Reducir IEPS a gasolina impediría captar 130 mil mdp: Meade

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).- La reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como lo proponen el PAN, PRD, MC y Morena para disminuir el precio de la gasolina, implicaría que el gobierno federal deje de recibir 130 mil millones de pesos, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Argumentó que reducir 50% del IEPS, como lo propuso el PAN, tendría un impacto negativo de 130 mil millones de pesos, lo que implicaría dejar sin la mitad del presupuesto al IMSS, 68 veces el programa de Vacunación, y 1.6 veces el programa Prospera.

Mencionó que la eliminación del IEPS e IVA a las gasolinas equivaldría a 140 mil millones de pesos a estados y municipios: 16.3% en participaciones; 4.5% en aportaciones y 96 mil millones de pesos sólo para los estados.

Sobre los precios máximos regionales en el precio de la gasolina, lo que ha causado inconformidad de gobernadores, alcaldes y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el secretario de Hacienda afirmó que se determinaron mediante “una fórmula transparente y objetiva”, basada en los precios de referencia internacional de cada combustible, y que representan el costo de adquisición en el mercado internacional, aseguró.

Frente a los amparos que se comenzaron a interponer en la CDMX y Jalisco, el secretario de Hacienda dijo que los precios regionales de la gasolina fueron fijados con base en los costos de transporte, internación, flete y distribución de Pemex, los cuales fueron aprobados por la Comisión Reguladora de Energía.

José Antonio Meade y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se reunieron en privado por más de cinco horas con diputados federales del PRI para explicarles la metodología de la liberación del precio de la gasolina.

En conferencia de prensa al término, Meade Kuribreña reconoció que los diputados priistas le expresaron dudas e inquietudes que reciben de parte de los ciudadanos en sus municipios por el incremento.

“Nos permite pulsar de mejor forma dónde tenemos que reforzar la comunicación, acciones, trayendo a la mesa las preocupaciones, muy válidas, de la gente que representan”, afirmó.

“Toca al gobierno explicar, toca al gobierno rendir cuentas, ofrecer soluciones. Lo que estamos viendo ahora es una circunstancia difícil que implica del gobierno federal decisiones que estén a la altura de los retos que enfrentamos”, añadió.

El secretario de Hacienda dijo que el gobierno federal será sensible al momento de hacer las reasignaciones de los recursos que dejarán los recortes a su gasto que anunciaron instituciones como el INE, el Senado y la Cámara de Diputados.

“Se han hecho los anuncios de reducciones, pero aún no los reintegros”, precisó

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.