Cárdenas por Cárdenas: Una aproximación para el debate nacional contemporáneo

Fecha:

Portada Cárdenas por Cárdenas/ Imagen: Cortesía Penguin Random House.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero, (AlMomentoMX).- A través de una retrospectiva a la obra de su padre, Cuauhtémoc Cárdenas aborda temas que caracterizaron el periodo presidencial de 1934 a 1940 del General Lázaro Cárdenas del Río. Periodo que estuvo en medio de uno de los mayores conflictos mundiales del siglo XX como lo fue la Guerra Fría; la Revolución Cubana como intermediario y los movimientos sociales que desembocaron en la década de los años cincuenta y sesenta.

El autor, reconstruye en Cárdenas por Cárdenas la vida y obra de su padre, quien fue figura clave en el desarrollo de los acontecimiento políticos, sociales y económicos de la primera mitad del siglo XX en México.

El autor comenta

“He tratado de ser objetivo en estas páginas, que no son, como podrá constatarse, de alabanzas. Soy, no hace falta decirlo, admirador de Lázaro Cárdenas y he tomado compromiso conmigo mismo para impulsar las ideas y objetivos avanzados de la Revolución Mexicana que él ejemplarmente representó, y soy un mexicano agradecido con él, por lo que hizo, cómo lo hizo y lo que legó como ejemplo de vida y por la trascendencia de su obra para México y los mexicanos, para la humanidad, las causas con las que se comprometió, y también por sus cualidades como padre y parte de una familia, que fueron muchas.

[…]

A lo largo de estas páginas manifiesto opiniones propias, pero en la mayoría de los casos dejo que sean las palabras y las reflexiones de Lázaro Cárdenas las que den cuenta de lo sucedido, y que sean preferentemente sus juicios los que califiquen hechos y comportamientos que merecieron su atención.

[…]

En estas páginas se encontrará, quiero insistirlo, lo que hizo, en lo que anduvo, en lo que pensó, cómo fue Lázaro Cárdenas en el devenir diario, lo que no resulta sencillo en una vida tan compleja. Mucho no aparecerá. Tampoco se profundiza en lo que pudieran denominarse los temas, que otros han estudiado y sobre los que han escrito, en el caso de Cárdenas, a detalle, aunque, como ya se mencionó, sí he recurrido a fuentes diversas para dar precisión o contextualizar determinados acontecimientos y ciertas épocas.

[…]

Estoy consciente de que este trabajo es una biografía con un enfoque muy distinto a otros que hayan tenido el mismo propósito o que traten de otras personas, de otras vidas. Estoy seguro, eso sí, de que al pasar por estas páginas se verá quién y cómo fue Lázaro Cárdenas, en qué anduvo metido, cómo se comportó en circunstancias muy diversas, dónde chocó y cuáles fueron sus logros y las satisfacciones principales de su vida. Espero, también, que estas líneas sirvan para otros trabajos sobre Cárdenas, para que se conozca mejor su vida y obra, ya que en este sentido se encuentra abierto un amplio campo de estudio hacia el futuro.”

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso