Fideicomiso informará sobre pagos a familias de militares fallecidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero (AlmomentoMX). – El Fideicomiso de Apoyo a Deudos de Militares Fallecidos o que Hayan Adquirido una Inutilidad en Primera Categoría en Actos del Servicio Considerado de Alto Riesgo deberá informar los montos pagados a familiares de efectivos que murieron en combate a la delincuencia entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2016.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó que el fideicomiso entregue, mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, versiones públicas de cada una de las actas emitidas por su Comité Técnico, en las que se estudia cada incidente y se determinan los montos a pagar.

En un comunicado, agregó que también deberá entregar documentos de los que se desprenda el rango del elemento, lugar y fecha de fallecimiento o inutilidad provocada.

Al presentar el caso ante el pleno, el comisionado Óscar Guerra Ford aseguró que es obligación del fideicomiso rendir cuentas sobre los montos otorgados como apoyo económico, dado que se trata de recursos públicos.

Dijo que de enero a diciembre de 2015 se otorgaron recursos por más de 20.6 millones de pesos en beneficio de 16 militares incapacitados en primera categoría y de derechohabientes de 42 elementos que fallecieron en actos de servicio, considerados de alto riesgo.

El particular que solicitó la información se inconformó por la modalidad de entrega de las versiones públicas de las actas puestas a su disposición, ya que él las había solicitado en medios electrónicos y no en copias simples, como le fueron ofrecidas; además de que no se le dieron a conocer todos los contenidos requeridos.

Previo al análisis, la ponencia a cargo del caso formuló un requerimiento de información adicional al ente público, a fin de que precisara si las actas contaban con todos los datos solicitados; lo cual el fideicomiso no atendió ni presentó alegatos.

Pese a que el fideicomiso puso las actas a disposición del particular, lo hizo en una modalidad distinta a la que él había precisado sin justificar dicho cambio; además de que no contenían toda la información solicitada.

Por ello, el pleno del Inai revocó la respuesta del fideicomiso y le instruyó entregar al particular la información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia; en caso de que exista algún impedimento para ello, deberá exponer las razones.

AM. MX /jgma

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.