Productores agremiados a UNTA participarán en paro nacional de trabajadores agrícolas y bloqueos de carreteras en demanda de precios justos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los pequeños productores agrícolas, principalmente de maíz, agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas que encabeza Álvaro López Ríos participarán este lunes en Paro Nacional de Agricultores y Transportistas en demanda de precios de garantía a los productos del campo, exclusión de granos básicos del T-MEC., seguridad pública a las actividades del sector rural y derogación de las reformas neoliberales al marco jurídico agrario qué atenta contra la propiedad social y nacional del territorio nuestro.

El mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de parte del dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, “si quiere paz y seguridad para todo México y su población, el diálogo debe ser directo con todos los involucrados, no debe excluir a nadie y, con ello demostrar que está cerca del pueblo como en reiteradas ocasiones lo ha expresado en discursos políticos”.

Precisó Álvaro López Ríos que a los agricultores mexicanos hoy nos han dejado solos, y no es posible competir contra una agricultura altamente subsidiada, que tiene toda la tecnología y dinero como lo es el productor de Estados Unidos.

Señaló que mientras en México un agricultor con más de 20 hectáreas es considerado de gran tamaño y queda fuera de la mayoría de las políticas públicas pues son clientelares, en EU un productor típico puede tener hasta 550 hectáreas y ser apoyado con subsidios del gobierno.

Insistió el dirigente de la UNTA en su demanda al gobierno federal de excluir los granos básicos del T-MEC, pues se ha convertido en moneda de cambio para favorecer la exportación de industrias como la automotriz y de autopartes, por lo que exigió frenar exportaciones a bajo costo o equiparar subsidios mediante apoyos vigentes hasta 2019, como fue Agricultura por Contrato.

Álvaro López Ríos calificó como fracaso la política agrícola de los últimos 7 años cuando estuvo Víctor Villalobos al frente de la Secretaría de Agricultura y estaba vinculado con Monsanto y, el actual Julio Berdegué, pues este año la producción de granos básicos observa cifras a la baja, con lo cual el país enfrentaría su nivel más bajo de producción en los últimos 25 años.

Precisó que el maíz, uno de los principales cultivos en México, enfrentará una caída de más del 5 % en 2025 respecto al año anterior. Se estima una producción de 21.7 millones de toneladas, de las cuales 19 millones serán de maíz blanco y 2.69 millones de maíz amarillo.

Señaló el dirigente de la UNTA que paradójicamente, México se considera como la cuna del maíz, y el gobierno actual ha presumido, que es un patrimonio cultural, sin embargo, solo producimos 41% de lo que consumimos, cuando la FAO recomienda un mínimo de entre 70 a 75% para garantizar seguridad alimentaria.

De ahí, subrayó, si el gobierno no corrige el rumbo, seguiremos ondeando la bandera del maíz mientras importamos cerca del 60% de lo que consumimos, y eso sin duda seguirá siendo contradictorio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

El crimen del exalcalde se da en medio de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Veracruz.

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte del programa vivienda para el bienestar: Sedatu

Entre noviembre y diciembre de este año Infonavit entregará 4 mil 871 en 19 estados y la Conavi, mil 530 en nueve entidades

Alcaldía Cuauhtémoc reúne a cientos de jóvenes en emotivo sorteo del SMN

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó el sorteo de cartillas del Servicio Militar Nacional para la clase 2007 y remisos, con la participación de cientos de jóvenes y un llamado de la alcaldesa Alessandra Rojo a fortalecer disciplina, compromiso y valores cívicos.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial