Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la creación de 330 mil nuevos lugares: secretario Mario Delgado Carrillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la estrategia para el fortalecimiento de la Educación Superior, así como de la creación de las nuevas universidades que se edifican en el país, se alcanzará la meta de cobertura del 55 por ciento y la ampliación de la matrícula nacional en 353 mil estudiantes en diversas instituciones públicas, destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

En el plan estratégico impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se contempla incrementar en al menos 17 por ciento la matrícula respecto a la actual, con el propósito de atender a la creciente población estudiantil y asegurar que los estudios superiores sean accesibles para un mayor número de jóvenes.

Para ello, detalló que, para lograr este incremento, las Universidades Estatales, Universidades Estatales con Apoyo Solidario y Universidades Interculturales ofrecerán 150 mil lugares nuevos; las Universidades Federales, incluyendo la Universidad Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aportarán 40 mil espacios; la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) sumará 50 mil nuevos espacios; las Escuelas Normales Públicas tienen una meta de 30 mil lugares nuevos; y las Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTP) contribuirán con 83 mil lugares, para alcanzar la ampliación total de 353 mil estudiantes.

Además de la oferta pública, se espera que las instituciones particulares colaboren en este esfuerzo nacional con 400 mil nuevos lugares para atender la demanda educativa.

Para el cumplimiento del compromiso presidencial de crear 330 mil nuevos espacios para Educación Superior, el secretario de Educación afirmó que se contará con 90 nuevas sedes, entre las cuales la Universidad Nacional Rosario Castellanos dispondrá de 30, con 150 mil nuevos lugares; la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” tendrá 10 sedes adicionales y 25 mil nuevos espacios; y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez contarán con 50 nuevas sedes y 40 mil espacios adicionales.

Adicionalmente, informó que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el IPN aportarán 85 mil y 30 mil lugares nuevos, respectivamente, para alcanzar la meta de 330 mil espacios al término de la administración.

Estas acciones, enfatizó el titular de la SEP, representan el compromiso firme del Gobierno de México con la juventud mexicana y el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos los niveles de enseñanza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LISA conquista Fortnite con nueva temporada repleta de música y estilo único

LISA debuta en Fortnite como protagonista del pase musical Fama estelar, con atuendos exclusivos, la canción FUTW y una selección de pistas de improvisación. El juego incorpora nuevo contenido inspirado en su estilo, incluidos sus atuendos y temas adicionales en la tienda.

Productores agremiados a UNTA participarán en paro nacional de trabajadores agrícolas y bloqueos de carreteras en demanda de precios justos

El mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de parte del dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, “si quiere paz y seguridad para todo México y su población, el diálogo debe ser directo con todos los involucrados, no debe excluir a nadie y, con ello demostrar que está cerca del pueblo como en reiteradas ocasiones lo ha expresado en discursos políticos”.

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

El crimen del exalcalde se da en medio de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Veracruz.

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte del programa vivienda para el bienestar: Sedatu

Entre noviembre y diciembre de este año Infonavit entregará 4 mil 871 en 19 estados y la Conavi, mil 530 en nueve entidades