Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

Fecha:

Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso en la explanada del Monumento a la Madre, con el propósito de acercar oportunidades laborales a personas de la comunidad LGBT+ y a personas con discapacidad. La jornada reunió a más de 20 empresas que instalaron módulos de atención y ofrecieron vacantes en distintos sectores productivos.

Un espacio con vocación incluyente para ampliar oportunidades laborales

De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Social, la feria tiene como meta eliminar barreras de acceso al empleo y fortalecer políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades dentro de la demarcación. Esta edición se caracterizó por la participación activa de empresas que apostaron por esquemas de contratación más diversos y accesibles. Las y los asistentes destacaron la variedad de opciones y el trato recibido.

“Creo que está muy variada, todas las personas son muy amables y me parece una buena iniciativa hacia la comunidad LGBT+, para que podamos aspirar a mejores trabajos y no quedarnos solo en los que generalmente se asocian con nosotros. Creo que es una muy buena oportunidad”, señalaron.

Asistentes resaltan vacantes más amplias y mejor nivel de contratación

Otro de los participantes reconoció que el evento superó sus expectativas al ofrecer vacantes con mejores perspectivas profesionales.

“Se necesitan más espacios como este: abrir más oportunidades y puestos mucho más altos. La verdad es que esperábamos ver empleos muy básicos y aquí ofrecen posiciones buenas. Todos han sido muy amables y estamos muy contentos”, comentó.

Estos testimonios refuerzan la relevancia de generar entornos que impulsen la inserción laboral de comunidades históricamente marginadas.

Coordinación entre sectores para fortalecer una agenda de inclusión laboral

Durante la feria, autoridades de la Dirección General de Desarrollo Social subrayaron la importancia de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y organizaciones civiles para garantizar que las ofertas laborales sean realmente accesibles. Señalaron que cuentan con la instrucción de la alcaldesa Ale Rojo de la Vega de buscar soluciones permanentes para las necesidades de la población.

“Y este es un claro ejemplo: cómo sí podemos sumar a organizaciones civiles, cómo sí podemos conjugar gobierno y sociedad para que las cosas pasen”, afirmaron.

El evento contó con la participación de áreas como Desarrollo Humano, Atención a Población Prioritaria, Inclusión, Pueblos y Barrios Originarios, Vinculación y Comercio, además del apoyo de organizaciones como Compro Diverso, la Cámara de Comercio de Canadá, la Cámara de Comercio de Colombia y el Movimiento de Personas con Discapacidad.

El Chambaverso se consolida como una de las acciones impulsadas por la administración para promover empleo digno y combatir prácticas discriminatorias, con la intención de construir una agenda permanente de inclusión laboral en la Cuauhtémoc.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.