Alejandra Munguía Cambrán
⦁ Vecinos de Naucalpan se organizan y unen contra el Proyecto ARENA de Isaac Montoya.
⦁ Hoy estarán en el parque ubicado frente al Hospital Satélite de 10 a 13 horas para recabar firmas.
⦁ VECINOS DE NAUCALPAN SE ORGANIZAN. Dos fuertes frentes conformados por vecinos de varios fraccionamientos de Naucalpan se han abierto con el objetivo de detener la aprobación del mentado proyecto ARENA (más neoliberal que nada y en favor de los desarrolladores inmobiliarios), hasta que no se aclaren sus alcances. Hay que reconocer que éste aún está en veremos, por lo que es analizado por los integrantes del cabildo de esa ciudad y para ello se realizan mesas de trabajo con la Dirección de Desarrollo Urbano, por cierto, el fin de semana su titular Nina Carolina Izabal Martínez subió a redes un video en el que explicaba eso; sin embargo, más tarde lo bajaron, extraño ¿no creen? Como veo las cosas, seguramente será hasta el próximo año cuando se someta a votación en el cabildo, por lo que los vecinos tienen poco tiempo para evitarlo. Uno de los grupos, Comunidad en Acción, ingresó el pasado miércoles 19, cartas firmadas por casi 2 mil vecinos preocupados por las afectaciones a su patrimonio y calidad de vida, pues consideran que el gobierno de Isaac Montoya pretende vender los usos de suelo a discreción a desarrolladores inmobiliarios, está en eso son contradictorios los de MORENA, ¿no que estaba en contra del cártel inmobiliario? Hay otro grupo de vecinos, quienes hoy viernes estarán en el parque ubicado frente al Hospital Satélite de 10 a 13 horas para recabar firmas de apoyo en contra del paquete de modificaciones a la normatividad urbana que incluye proyectos como el Plan ARENA e instalaciones de parquímetros, entre otros.
⦁ LEGÍTIMA PREOCUPACIÓN. Por lo menos a mí me quedan clarísimas todas las preocupaciones vecinales y las señales de alerta, porque nada que provenga de MORENA, puede ser bueno, prueba de ello es la manera en la que se han acabado al país en tan solo 7 años, al PRIAN le tomó décadas. Las razones que exponen a las reformas son el riesgo de explotación indiscriminada del uso de suelo que abren la puerta a desarrollos inmobiliarios de alta densidad que podrían violentar los límites actuales del uso de suelo, generando impactos negativos irreversibles. Al aumentar el potencial de construcciones y densidad poblacional se pone en riesgo disponibilidad real de agua, así como la capacidad de drenaje, la saturación de vialidades, el alumbrado, recolección de basura y demás servicios públicos; impacto en seguridad pública; falta de transparencia y ausencia de participación ciudadana, entre muchas otras. En una charla telefónica con el empresario naucalpense, Luis Aguilar (una de las varias personas que representan a sus comunidades), quedó de manifiesto que la idea principal es que el gobierno de Montoya Márquez publique al 100 por ciento de que se trata el proyecto ARENA y no existan vicios ocultos (tratándose de quien es, yo estaría muy preocupada, porque ha demostrado que si no le dan arrebata, así como sucedió con la Biblioteca de Bulevares hace algunos meses. Tema que tratamos en este espacio también y que aún sigue en litigio), porque a veces algunas propuestas son muy abiertas y se pueden distorsionar ciertas circunstancias por algunos funcionarios y vivales también, diría yo. Los vecinos inconformes, lo único que pretenden es que todo se haga con transparencia y que los vecinos sean partícipes. No son movilizaciones políticas, sino ciudadanas para que el crecimiento económico y demográfico de Naucalpan sea ordenado y puntual en restablecer y renovar, por ejemplo, redes hidráulicas, drenaje, servicios públicos, luminarias, calles. No pueden con lo que tienen y quieren más.
⦁ Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de la plataforma informativa”. Derechos reservados©.
