Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría ha brindado 12 mil 671 asesorías a personas consumidoras de toda la República. La Subprocuraduría de Servicios monitoreó mil 554 contenidos publicitarios en Internet.

En atención a las 181 solicitudes de la población durante El Buen Fin, la Profeco ha conciliado más del 92% de inconformidades hasta las 16:00 horas del cuarto día de esta campaña, a fin de salvaguardar los derechos de las y los consumidores para garantizar relaciones comerciales justas, seguras y transparentes.

Del total de dichas conciliaciones, personal de la institución ha detectado un incremento en la negativa de entrega de los productos pagados, incumplimiento de ofertas y promociones y en la alteración de precios al no respetar los anunciados al realizar el cobro.

Estas prácticas abusivas y desleales realizadas por los proveedores representan un 57.4% de las inconformidades presentadas en los 169 módulos de atención instalados desde el pasado jueves, en brigadas itinerantes activas en 337 puntos comerciales del país, en el Teléfono del Consumidor y oficinas administrativas.

Tras los recorridos de verificación y vigilancia, así como del constante monitoreo de 28 mil 226 productos, el operativo especial de la Procuraduría ha colocado 5 mil 589 preciadores, pues es obligación de los proveedores tener a la vista de todas las personas consumidoras los precios de los bienes y servicios ofrecidos e informar términos y condiciones, y sus restricciones en caso de limitar unidades o formas de pago.

De manera simultánea, la Dirección de Procedimientos de la Subprocuraduría de Servicios de la Profeco ha monitoreado mil 554 contenidos publicitarios en Internet, de los cuales 18 fueron corregidos y 14 más fueron retirados por posible incumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

A un día del término de la campaña comercial de El Buen Fin, la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional, por lo que se han reforzado las acciones del operativo especial de vigilancia en dichas entidades.

La Profeco recuerda a la población que tenga planeado realizar alguna compra en El Buen Fin, comparar las ofertas y promociones en varios comercios, tanto físicos como digitales; leer detenidamente términos y condiciones; revisar la calidad de los materiales de fabricación con que están elaborados; indagar si la mercancía ofrecida cuenta con garantía y no dejarse llevar por precios inusualmente bajos, ya que podría tratarse de fraude o estafa.

Ante prácticas comerciales abusivas que vulneren los derechos de las y los consumidores, el organismo invita a la población a acercarse a alguno de los módulos de atención, brigadas itinerantes, comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o utilizar el mecanismo de solución inmediata, Conciliaexprés, para reportarlos y asegurar un consumo apegado a la ley, transparente y benéfico para el bolsillo de las familias mexicanas.

Consulta el listado de proveedores registrados para conciliación inmediata en Conciliaexprés en: https://telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/requerimientosllamada.jsp Revisa la evolución de precios y compara las diferentes opciones en: https://elbuenfin.profeco.gob.mx/ Conoce a los 491 proveedores participantes de El Buen Fin en: https://www.elbuenfin.org/inicio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo