Los 5 sectores donde la IA creará más empleos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante años, el debate sobre la inteligencia artificial se ha centrado en el miedo a la automatización. Sin embargo, una tendencia comienza a revertir ese discurso: hay industrias que no están perdiendo puestos, sino generando nuevos gracias a la tecnología. Los empleos creados por la inteligencia artificial podrían convertirse en una de las transformaciones laborales más importantes de la próxima década.

1. Salud y biotecnología

Lejos de reemplazar médicos, la IA está ayudando a detectar enfermedades de forma más temprana, analizar grandes volúmenes de datos clínicos y diseñar tratamientos personalizados. Esto impulsa la demanda de nuevos perfiles: especialistas en datos médicos, ingenieros biomédicos y desarrolladores de algoritmos de diagnóstico.

2. Educación y capacitación digital

La personalización del aprendizaje mediante IA ha abierto un campo enorme para instructores, pedagogos digitales y diseñadores de plataformas educativas inteligentes. El auge de los tutores virtuales y los cursos automatizados requiere supervisión humana, actualización de contenidos y diseño de experiencias interactivas.

3. Energías renovables y sostenibilidad

La transición hacia economías verdes necesita sistemas inteligentes que optimicen recursos. La IA se usa para monitorear redes eléctricas, predecir el consumo energético y reducir desperdicios. Eso genera puestos en análisis de datos ambientales, mantenimiento de sensores y programación de modelos predictivos.

4. Marketing y contenido digital

En el mundo del marketing, la inteligencia artificial ha multiplicado las oportunidades laborales. Desde creadores que aprovechan herramientas generativas hasta estrategas que analizan métricas avanzadas, los empleos creados por la inteligencia artificial abarcan desde la creatividad hasta la analítica. Las marcas necesitan profesionales capaces de combinar la intuición humana con el poder del algoritmo.

5. Ciberseguridad y protección de datos

A medida que los sistemas inteligentes se vuelven más complejos, también lo hacen las amenazas. Esto ha generado una demanda creciente de expertos en ciberseguridad, ingenieros en privacidad y auditores de algoritmos. La protección de la información se perfila como una de las áreas más sólidas del mercado laboral futuro.

La inteligencia artificial no solo está automatizando tareas: está redefiniendo el concepto mismo de trabajo. En lugar de temerle, la clave estará en aprender a colaborar con ella. Los empleos creados por la inteligencia artificial requerirán pensamiento crítico, creatividad y ética, habilidades profundamente humanas que ninguna máquina puede imitar del todo.

Continúa leyendo:

OpenAI anticipa grandes avances de la inteligencia artificial a partir de 2028

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SSPC y CONADE impulsan el deporte como vía de reinserción social

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la CONADE renovaron su convenio de colaboración para fortalecer la práctica deportiva y la cultura física en centros penitenciarios federales, impulsando la salud, la reinserción y el bienestar social.

Octubre reporta 217 mil empleos formales, en el año llega a 550,794 plazas: ManpowerGroup

Según el reporte del IMSS, este repunte en la creación de empleo durante el décimo mes del año no solo aceleró el ritmo de generación de puestos de trabajo para 2025, sino que también superó el récord histórico de 207 mil empleos establecido en octubre de 2022.

La Banda Sinfónica y el Coro de la CDMX unen su talento en Ciudad Viva

La Banda Sinfónica y el Coro de la Ciudad de México presentan “Ciudad Viva Concierto Coral Sinfónico”, con repertorio clásico y mexicano, los domingos 16 y 23 de noviembre en sedes culturales de la capital con entrada libre.

Bebé de 11 meses fallece por sarampión en Jalisco

Se trata de una bebé de 11 meses de edad que falleció en un hospital del IMSS en Arandas, en la región Altos de Jalisco.