SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), anunció que personal de la dependencia realizó una visita técnica a la ciudad de Nagoya, Japón, con el propósito de fortalecer los servicios de agua potable, drenaje y tratamiento en la capital del país.

La actividad forma parte del Proyecto para el Mejoramiento del Servicio de Agua y Alcantarillado de la Ciudad de México, un acuerdo de cooperación internacional que tendrá una duración de tres años a partir de 2024. Durante la visita, el personal de SEGIAGUA recorrió plantas potabilizadoras, de tratamiento de agua y sistemas de procesamiento de lodos, además de instalaciones dedicadas a la prevención de desastres naturales, con el fin de conocer modelos innovadores que puedan aplicarse en la ciudad.

Intercambio de conocimientos para fortalecer la operación y la innovación tecnológica

Durante su estancia, que se extendió por tres semanas, los representantes de la SEGIAGUA participaron en capacitaciones especializadas impartidas por la Oficina de Agua y Alcantarillado de Nagoya. En ellas se abordaron temas como la potabilización del agua, la reparación de fugas, el saneamiento, la captación pluvial y el manejo del drenaje urbano, áreas clave para el desarrollo de una política hídrica más eficiente.

El intercambio permitió fortalecer las capacidades técnicas del personal operativo, directivo y de mantenimiento, promoviendo una visión integral en la administración del recurso hídrico. Con este esfuerzo, la Ciudad de México busca adaptar modelos exitosos de gestión japonesa para mejorar la calidad del servicio y optimizar la infraestructura existente.

Cooperación internacional que refuerza el compromiso con una ciudad sustentable

A través de este proyecto de colaboración, la SEGIAGUA reafirma su compromiso con una gestión integral del agua que priorice la sustentabilidad, la innovación tecnológica y la capacitación constante. Esta alianza también representa un paso importante hacia la modernización de los sistemas de potabilización, drenaje y tratamiento de la capital mexicana.

“Gracias al intercambio de experiencias técnicas internacionales y la cooperación interinstitucional, la SEGIAGUA reafirma el compromiso de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con la gestión integral del agua a través de una operación eficiente y capacitación constante del personal directivo, técnico y operativo”, expresó la dependencia.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen al presunto segundo tirador del caso Colosio, Jorge Antonio Sánchez Ortega

Jorge Antonio Sánchez Ortega, presunto implicado en la muerte de Luis Donaldo Colosio, es arrestado por segunda vez

Siete líderes innovadores inspiran a alumnos de la UAG para transformar el mundo

"The Experience By UAG: The Talks" fue una...

PREXCO celebra 20 años de servicio y esperanza a la comunidad latina

Veinte años de historia respaldan a PREXCO en...

¿Qué es el Plan de Operaciones Paricutín? Estrategia contra la extorsión del Plan Michoacán: Ricardo Trevilla Trejo

Ejército mexicano implementará el Plan de Operaciones Paricutín del Plan Michoacán; te decimos de qué trata