La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de su 49 aniversario, la Revista del Consumidor inaugura una nueva etapa con la creación de su Consejo Editorial, que reúne a un grupo de expertos y expertas que ayudarán a transformarla, mantenerla actualizada y hacerla cada vez más cercana a la gente.

Durante el acto protocolario realizado en la sala Pochtlán de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el titular de la institución, Iván Escalante Ruiz, destacó que el Consejo no es solo un grupo técnico, sino una comunidad de pensamiento, un espacio para imaginar, proponer y construir contenidos que, además de informar, inspiren cambios positivos y promuevan un consumo responsable.

“Son 49 años de trabajo constante para informar, orientar y acompañar a las personas en el ejercicio de sus derechos como consumidoras. Y qué mejor manera de conmemorar este trayecto que dando inicio a una nueva etapa, marcada por la creación de este Consejo Editorial, que fortalecerá su legado y la preparará para los retos del futuro”, señaló.

El acuerdo por el que se crea este nuevo órgano colegiado será enviado para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Una vez publicado, se dará inicio formal a los trabajos y hacia los primeros meses del 2026 se llevará a cabo la sesión de instalación y la primera sesión ordinaria.

Escalante Ruiz recalcó que el Consejo Editorial será un espacio para fortalecer, enriquecer los contenidos de la revista, que por casi cinco décadas ha acompañado a las familias mexicanas en sus decisiones de consumo. El propósito, añadió, es ayudar a la institución a llegar a más personas, con contenidos más actuales, más incluyentes y profundamente conectados con la realidad del país.

El Consejo Editorial estará integrado por Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y conformado por especialistas en el campo de las mujeres, la niñez, del ámbito cultural, de la ciencia, la comunicación, la economía y las finanzas.

Antonio Hernández Estrella, especialista editorial y actualmente gerente comercial del Fondo de Cultura Económica (FCE); Ingrid Gómez Saracíbar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias en la Secretaría de las Mujeres; José Antonio Ibarra Romero, profesor-investigador y Jefe de la División de Estudios de Posgrado de Facultad de Economía, UNAM.

También Julieta Ramírez Padilla, abogada, administradora pública y senadora de la República; Kimberly Armengol Jensen, periodista, columnista internacional, productora y conductora de programas de debate en Canal 22; María Josefina Menéndez Carbajal, presidenta del Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez; Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Rafael Hernández Carbajal, Ingeniero Bioquímico y divulgador científico en redes sociales; Rafael Pineda Monero “Rapé”, publica en Milenio, dirige y dibuja en la revista El Chamuco y los Hijos del Averno, ilustra en la revista Zócalo y en la revista francesa Espaces Latinos; Raquel Ramírez Salgado, actualmente forma parte de la RED ALEC “Relaciones de género y prácticas sociales en América Latina, Europa y El Caribe” de la Universidad de Limoges, Francia, donde coordina el Observatorio de Género y Comunicación.

Renata Turrent Hegewisch, economista y a la fecha, directora general de Canal Once; y Soledad Aragón Martínez, comisionada de la Comisión Nacional Antimonopolio.

“Este consejo no es solo un grupo técnico; es una comunidad de pensamiento. (…) Estoy seguro de que, con su visión y experiencia, la Revista del Consumidor seguirá creciendo, innovando y llegando más lejos” concluyó el procurador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

A los pocos años de edad, Emil Abed...

La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

Óscar Mora, CEO de ENTI, impulsa una visión...