Comparece César Cravioto ante Congreso CDMX; diputados señalan falta de planeación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno local, César Cravioto Romero, compareció este martes ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, para rendir cuentas sobre las funciones realizadas en los primeros 12 meses de la presente administración.

En su comparecencia, el secretario local adelantó que se constituirá el Cabildo Popular, donde toda persona, organización social o comunitaria pueda expresarse sobre lo que requiera la capital y enriquecer las políticas públicas. De la misma manera, dijo que a partir del 10 de noviembre comenzará la consulta para la elaboración del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial.

Asimismo, Cravioto afirmó que el despojo es uno de los temas prioritarios de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, quien en días pasados entregó al Congreso CDMX una iniciativa de reforma en la materia e instaló el Gabinete contra Despojos.

En su posicionamiento, el Grupo Parlamentario del PAN señaló la inseguridad, desorden urbano, incertidumbre jurídica y falta de diálogo político como las principales preocupaciones de la bancada.

“Hay marchas, bloqueos y conflictos sociales todos los días, mientras el Gobierno capitalino opta por administrar la confrontación, no por atender los problemas”, señaló el diputado panista Diego Garrido.

En su intervención, la coordinadora parlamentaria del PRI, Tania Larios, lamentó que “en su informe reconoció la autonomía de poderes de la ciudad, pero curiosamente en el Congreso sólo avanzamos con las prioridades del Gobierno local. Este Congreso requiere urgentemente inercia propia. Tenemos más de 100 armonizaciones constitucionales y leyes secundarias pendientes, que son igualmente importantes”.

Por su parte, la legisladora por Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, señaló una nula planeación de cara al Mundial de Futbol 2026, al afirmar que la actual administración es de reacción y no de planeación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crea Universidad Autónoma de Querétaro anticonceptivo masculino temporal

Según Torres Juárez, la idea es bloquear temporalmente la movilidad del espermatozoide, sin alterar la producción hormonal ni afectar la fertilidad a largo plazo. Actualmente, el estudio se encuentra en fase de pruebas in vitro con espermatozoides humanos, y forma parte del proyecto Acelerando la investigación de anticonceptivos masculinos con biología computacional, iniciado en 2021.

Los Jonas Brothers protagonizan la nueva película navideña Una Navidad Muy Jonas Brothers

Disney+ estrenará el 14 de noviembre Una Navidad Muy Jonas Brothers, comedia musical protagonizada por los Jonas Brothers con cameos familiares, elenco estelar y la canción “Coming Home This Christmas” junto a Kenny G.

Desarrollan científicos del IPN nanocompuestos que optimizan tratamientos contra el cáncer

Las pruebas buscan que el medicamento vaya directo a las células que tienen la enfermedad, sin dañar a otros órganos, explica la doctora María Luz Carrera Jota, adscrita a la ESIQIE. Se apuesta a lograr estrategias médicas más avanzadas, con el objetivo de que cada paciente reciba un tratamiento adaptado a sus propias necesidades

Presentan avances de la estrategia ‘Mérida Digital’

Se busca que el Ayuntamiento de Mérida modernice sus procesos administrativos y fortalezca la atención ciudadana.