Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 40 departamentos en el predio Cacama 84, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, con lo que cerca de 200 personas acceden a una vivienda segura, asequible y bien ubicada.
Durante el evento, la mandataria destacó el carácter social del proyecto y la importancia de destinar los recursos públicos a quienes más lo necesitan. “Ustedes son parte de un proceso organizativo, popular, y estos son los resultados importantes que se entregan; éste es un gran esfuerzo de gestión, de lucha, de lograr que los recursos públicos que tiene la ciudad se destinen a quienes más lo necesitan”, señaló. El conjunto habitacional se construyó en un terreno de 700 metros cuadrados, con 3,500 metros de construcción total, e incluye departamentos de entre 54 y 64 metros cuadrados. Su costo no supera los 800 mil pesos, mientras que en esta zona del norte capitalino las viviendas con menos de 50 metros pueden alcanzar 2.4 millones de pesos, lo que representa menos de la mitad del valor comercial.
Una política de vivienda que rompe muros de desigualdad y exclusión urbana
Durante la ceremonia, Clara Brugada enfatizó que la entrega de cada hogar simboliza un paso firme hacia una ciudad más justa. “Cada llave que hoy se entrega abre una puerta a un futuro con derechos; y cada vivienda que reciben ustedes va haciendo una grieta a ese muro de desigualdad”, afirmó.
La mandataria resaltó el modelo de producción social de vivienda impulsado por su gobierno, basado en la cogestión entre organizaciones sociales y el Gobierno capitalino, que permite construir viviendas dignas y accesibles en zonas céntricas. “Aquí en la ciudad se ha generado un modelo único de producción social de vivienda, una coordinación y cogestión entre organizaciones sociales y el Gobierno de la Ciudad, y estos son los resultados”, subrayó.
Entregamos 40 viviendas a familias de @TuAlcaldiaGAM , que ahora cuentan con un hogar digno y sustentable para disfrutar de la vida comunitaria en la ciudad.
Queremos una #CapitalDeLaTransformación asequible, con arraigo y oportunidades para todas y todos. pic.twitter.com/N2NwuKA8Ml— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 24, 2025
El Gobierno capitalino duplica inversión y amplía metas en materia habitacional
Brugada Molina recordó que la Ciudad de México enfrenta todavía retos estructurales en acceso a la vivienda, como el hecho de que 53 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 35 años sigue viviendo con su familia, incluso teniendo pareja e hijos, debido a los altos costos de renta y compra.
Ante ello, su administración duplicó el presupuesto del sector habitacional, alcanzando una inversión de 9 mil millones de pesos, con la meta de realizar 200 mil acciones de vivienda a lo largo del sexenio. “Este año ya se van a entregar en total 30 mil acciones de vivienda, entre mejoramiento de vivienda y acciones de vivienda nueva; y también le estamos apostando a las unidades habitacionales”, explicó. Además, reiteró que se impulsa el Bando 1, que integra 14 acciones para garantizar una vivienda digna, incluyendo la propuesta de ley de rentas justas y razonables y el fortalecimiento de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios.
Cacama 84 simboliza el trabajo colectivo entre gobierno y ciudadanía organizada
Por su parte, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz Santini, afirmó que este desarrollo es el resultado de un proceso de organización social y trabajo cooperativo. “El derecho a la vivienda no puede verse como un negocio. La ciudad no es una mercancía; es un lugar para vivir, trabajar, estudiar y envejecer con dignidad”, aseguró.
El proyecto Cacama 84 fue impulsado con el apoyo del Instituto de Vivienda (INVI) y requirió una inversión pública de 32.7 millones de pesos. Sus 40 departamentos albergarán a alrededor de 200 personas, consolidando un modelo de desarrollo urbano que prioriza el bienestar y el arraigo.
