Alessandra Rojo de la Vega celebra el Día de Muertos con familias en Tlatelolco

Fecha:

Ciudad de México.- El Jardín Santiago de Tlatelolco se convirtió en un espacio de alegría y tradición con el Festival de Día de Muertos 2025, un evento que reunió a familias enteras en un ambiente seguro, festivo y lleno de vida. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recorrió el lugar, donde convivió con vecinas, vecinos y niñas y niños que disfrutaban de las actividades culturales y artísticas preparadas por la Alcaldía Cuauhtémoc.

Durante su recorrido, la titular de la demarcación repartió calaveritas, reconoció el talento de los artesanos cartoneros que elaboraron las catrinas y las piezas decorativas del festival, y agradeció el trabajo de quienes hicieron posible la realización de este evento que celebra la identidad cultural y el espíritu comunitario de Tlatelolco.

Una jornada cultural que celebra la memoria y fortalece la convivencia familiar

El festival cuenta con una programación gratuita que combina arte, música y tradición. Entre las actividades más destacadas se presentó la obra de teatro “Mictlán”, organizada por la Dirección General de Cultura y Educación, que ofrece una representación simbólica del viaje al inframundo desde la cosmovisión mexica.

Además, las familias pueden disfrutar de una feria con juegos mecánicos, música en vivo, venta de alimentos típicos, ofrendas y una verbena familiar, que permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre. El Jardín Santiago se ha convertido así en un punto de encuentro donde la comunidad celebra la vida a través del recuerdo, la creatividad y la unión.

Espacios públicos vivos como motor de paz y tejido social

Durante su visita, Ale Rojo de la Vega destacó la importancia de que las y los habitantes hagan suyos los espacios públicos. “Queremos que nuestras plazas, parques y jardines sean espacios vivos, llenos de familias, de arte y de cultura. Esta es la mejor manera de fortalecer el tejido social y de construir paz: regresando la alegría y la convivencia a los espacios públicos”, expresó la alcaldesa, acompañada de flores de cempasúchil, altares y catrinas monumentales elaboradas por artistas cartoneros.

El festival, además de promover la tradición del Día de Muertos, busca fortalecer el sentido de comunidad y recuperar los espacios comunes como lugares de encuentro, cultura y convivencia, una de las prioridades de la actual administración.

El gobierno de Cuauhtémoc impulsa cultura, tradición y cohesión social

Con eventos como el Festival de Día de Muertos en Tlatelolco, la administración que encabeza Alessandra Rojo de la Vega reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público y la promoción de la cultura como herramienta de unión comunitaria.

Las celebraciones del Día de Muertos continuarán en diversos puntos de la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se realizarán actividades artísticas, exposiciones, ferias y ofrendas. La alcaldesa invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera oficial disponible en las redes sociales de la demarcación para conocer la programación completa.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Queen lanzará reediciones muy especiales de “A Night at the Opera” a 50 años de su lanzamiento

“Sentíamos que no había nada que no pudiéramos hacer”

Mega Procesión de Catrinas 2025, ruta y recomendaciones

Este 26 de octubre se llevará a cabo la...

Clara Brugada entrega viviendas dignas en Gustavo A. Madero y fortalece el derecho a habitar la ciudad

Clara Brugada entregó 40 departamentos en Gustavo A. Madero como parte del programa de vivienda social en CDMX. Con inversión pública de 32.7 millones, el proyecto Cacama 84 beneficia a 200 personas con hogares dignos y accesibles.

Soda Stereo anuncia su regreso triunfal a México con tres conciertos en 2026

Soda Stereo anuncia su regreso a México en 2026 con conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La legendaria banda ofrecerá un espectáculo en vivo que fusiona tecnología, emoción y la esencia eterna del rock en español.