Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

Fecha:

XALAPA.— La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, negó que hubiera fallas u omisiones de Protección Civil para prevenir la tragedia por el desbordamiento del Río Cazones; afirmó que las alarmas sonaron a tiempo y personal del estado realizó perifoneo para alertar a la población antes de que llegara la creciente.

⇒ Esto, luego de que la población del estado ha reclamado que el Gobierno no los alertó, por lo que no pudieron prevenirse de la tragedia que se acercaba.

“Aquí en Poza Rica, a las tres de la mañana, el día de los hechos, la alarma de Pemex sonó y Protección Civil empezó a vocear. De esa manera se pudo evacuar a miles de personas. […] Sí, sonó la alarma y no había manera de medir la cresta antes”, afirmó la mandataria, quien reconoció que hubo gente que no quiso evacuar sus casas “o no pudo”.

En entrevista con medios de comunicación, la mandataria estatal destacó que las inundaciones que devastaron el norte del estado se deben a la combinación de lluvias excepcionales y a la ubicación geográfica de Veracruz, donde confluyen los caudales provenientes de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Detalló que el río Cazones, que nace en Puebla e Hidalgo, fue el que inundó gran parte de Poza Rica; el río Pantepec anegó al municipio de Álamo, mientras que el río Moctezuma afectó comunidades del norte veracruzano. En la Sierra de Huayacocotla, añadió, hubo derrumbes y caminos colapsados por la saturación de lluvia.

Respecto a las críticas que ha recibido por la poca prevención, Rocío Nahle dijo que solo son provocaciones en las que no va a caer, pues su gobierno está concentrado “en la ayuda, en el rescate, en restablecer esto, que en otras cosas. Nosotros no nos vamos a enredar en provocaciones o en temas que no ayudan a la gente”.

Rocío Nahle indicó que entre las prioridades del Gobierno está la operación de puentes aéreos con apoyo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y helicópteros de los Gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León, así como de la Fundación Telmex, para trasladar víveres, medicamentos y personas en situación delicada.

La mandataria estatal también destacó las labores de ayuda humanitaria, atención médica, limpieza y restablecimiento de caminos. Además, aseguró que los apoyos para la población damnificada están garantizados, pues tanto la federación como el gobierno estatal tienen recursos contemplados para atender la emergencia.

Te recomendamos: 

Nuevo León envía más ayuda humanitaria a Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix y la Secretaría de Cultura CDMX celebran el legado eterno de Juan Gabriel

Netflix y la Secretaría de Cultura CDMX reviven el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes con material inédito y la serie Juan Gabriel Debo puedo y quiero, disponible el 30 de octubre.

Cineteca de Nuevo León exhibirá “Frankenstein” de Guillermo Del Toro

Frankenstein es protagonizada por el actor Jacob Elordi y cuenta con la participación de Mia Goth, Oscar Isaac y Christoph Waltz.

Anuncian nuevas multas de tránsito de hasta 68 mil pesos a automovilistas en CDMX

Es un hecho que la CDMX es una de las ciudades más pobladas del mundo, por lo que el parque vehicular debe acatar el Reglamento de Tránsito con el fin de evitar accidentes,por lo que ahora el gobierno ha decidido reforzar estas sanciones con el fin de evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Iztapalapa hace un mes, por lo que ahora se han atendido estas problemáticas con el fin de reducir los riesgos de accidentes.

Entrega de apoyos a familias veracruzanas afectadas será del 22 al 29 de octubre

Del 22 al 29 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo económico de 20 mil pesos a las 43 mil 578 viviendas censadas.