Quintana Roo fortalece la protección integral de la niñez con convenio con Unicef

Fecha:

CANCÚN.— En un paso firme hacia la protección integral de la niñez y adolescencia, el Gobierno de Quintana Roo y el DIF estatal firmaron un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el propósito de fortalecer las acciones orientadas al respeto, garantía y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

⇒ El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Complejo de Seguridad C5 de Cancún, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama.

En el acto, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de este acuerdo de colaboración como una herramienta clave para sumar esfuerzos institucionales y sociales en favor del bienestar y desarrollo pleno de la niñez y adolescencia quintanarroense.

Este convenio refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, colocando su bienestar en el centro de las políticas públicas. Trabajamos de la mano con Unicef para garantizar un enfoque profesional y sensible que impulse su crecimiento, seguridad y felicidad”, afirmó.

A través de esta colaboración entre la Unicef y el Gobierno estatal, se implementarán foros, talleres, seminarios, capacitaciones y congresos enfocados en la protección y promoción de los derechos de la infancia, así como en la construcción de una sociedad más equitativa, justa e incluyente.

Por su parte, Verónica Lezama destacó que este convenio permitirá diseñar e implementar políticas públicas integrales en coordinación con los tres niveles de gobierno y organismos internacionales. “Nuestra misión es clara: garantizar que cada niña, niño y adolescente crezca en un entorno seguro, saludable, amoroso y con igualdad de oportunidades.”, subrayó.

El convenio se enmarca en el Programa de País 2020–2025 acordado entre Unicef y el Gobierno de México, y contempla acciones estratégicas como el fortalecimiento de políticas y servicios para la primera infancia, el impulso a los Centros de Atención Integral (CIPIS) como espacios seguros, la colaboración con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y la promoción activa de la lactancia.

⇒ Se fomentará la capacitación para madres, padres y cuidadores, y el desarrollo de programas escolares de alimentación y bienestar, que refuercen el acompañamiento afectivo y respetuoso hacia la niñez.

Te recomendamos: 

Detectan una nueva especie de mosquito asiático en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU lanza la Operación ‘Muro del Río’ para frenar el paso por el Río Bravo

La operación Muro del Río incluye el aumento del número de barcos de respuesta de la Guardia Costera, detalló el DHS.

Libera Sedatu 1,607 predios para derecho de vía de nuevos trenes

De acuerdo con la secretaria del ramo, Edna Elena Vega Rangel, para lograr esta liberación se han realizado múltiples reuniones con habitantes y ejidatarios de los diversos estados por los que atravesarán los trenes y los pagos por los predios se hacen de manera directa, sin intermediarios

Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

La desarrolladora mexicana reportó un alza del 17.5%...

Anuncia ministra Lenia Batres cambios en proyecto tras reclamos de personas con discapacidad

Preocupación de personas con discapacidad sobre la carga administrativa