Avanza Ley de amparo en comisiones de la Cámara de Diputados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Justicia avanzó el dictamen de Ley de Amparo, ya sin reservas de retroactividad, pero sin ninguna observación de las audiencias públicas que se realizaron en San Lázaro, situación que la oposición criticó de simulación, ya que no se tomó en cuenta ningún cambio.

De acuerdo con la agencia apro, en Sesión nocturna y con una duración de cuatro horas, los legisladores del oficialismo aprobaron la iniciativa de reforma por 56 votos a favor y 11 en contra con una abstención de la morenista Olga Sánchez Cordero por la iniciativa que tiene el propósito de fortalecer, modernizar y armonizar el marco normativo del juicio de amparo.

En la reforma se pretende establece el “interés legítimo”, donde se reconoce que el amparo puede ser individual o colectivo. Además, fija que el plazo para dictar sentencia se amplió de 60 a 90 días naturales.

También se amplía de tres a cinco los días el plazo para que la persona quejosa exhiba la garantía y pueda proceder la suspensión contra actos derivados de un procedimiento penal que afecten la libertad personal.

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Irais Virginia Reyes De la Torre, afirmó que las audiencias públicas realizadas por la Cámara de Diputados fueron una ‘mentada de madre’.

“Lo más indignante no es solo lo que hicieron con el fondo, sino cómo lo hicieron, hay que decirlo con todas sus letras. Con todo respeto fue una mentada de madre hacer un parlamento abierto así, convocarlo con una descarada corta antelación, firmarlo desde las presidencias de las comisiones y dictaminar casi de inmediato. No es apertura, es una simulación, por lo que ustedes, señoras y señores, son unos simuladores y mentirosos”, enfatizó.

Asimismo, la diputada del PAN, Eva María Vázquez, afirmó que los diputados oficialistas, volvieron a hacer lo que mejor saben hacer: romper acuerdos y disfrazar la simulación de democracia.

“Aquí con toda claridad me he percatado, como todos ustedes, que dicen haber escuchado en un ejercicio de audiencias públicas amplias y plurales las voces de quienes ahí se hicieron escuchar. Pero lo que no me queda claro es si les quedó a ustedes bien transparente el hecho de que la mayoría se pronunció en contra de esto. No sé si estuvieron presentes, más no escuchando verdaderamente”, explicó.

Por su parte, la diputada de Morena y exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, pidió hacerle correcciones al dictamen, ya que, afirmó, debe tener opiniones y, sobre todo, una construcción en donde se escuche a todos.

La ministra en retiro habló, durante su participación, sobre el interés legítimo, la procedencia del amparo y la suspensión.

“El interés legítimo es un concepto indeterminado cuya existencia debe ponderarse y valorarse por el juez competente en cada caso concreto. No puede definirse de antemano como lo hace esta reforma…”, explicó.

La reforma se discutirá este martes en el Pleno de la Cámara de Diputados, con la promesa de los diputados oficialistas de atender los señalamientos de los expositores en las audiencias públicas y de los legisladores de oposición para cambiar la redacción.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Contraataca Hamás a sus enemigos en Gaza y pone en duda la exigencia de desarme

De acuerdo con la agencia Reuteres, azotada por Israel durante la guerra desencadenada por los atentados del 7 de octubre de 2023, Hamás ha enviado gradualmente a sus hombres de vuelta a las calles de Gaza desde que comenzó el alto el fuego el viernes, moviéndose con cautela por si se derrumba repentinamente, según dos fuentes de seguridad en el territorio.

GA-ASI y Hanwha cierran un acuerdo para producir el sistema aéreo no tripulado,UAS Gray Eagle® STOL

La asociación permitirá ahorrar costes mediante la fabricación...

Tren Maya estrena “El Comienzo del Viaje”, el documental que revela los secretos que hacen posible cada trayecto

Antes de que el primer pasajero suba al Tren Maya, hay todo un proceso de seguridad: inspecciones de vías, revisiones de frenos...

Reclaman chavistas que Nicolás Maduro debió ganar el Premio Nobel de la Paz 2025

Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la ex diputada de "hundir a Venezuela", por lo que considera "un error" que haya sido galardonada.