LIMA.— Dina Boluarte fue destituida este viernes como presidenta de Perú, luego de que el Congreso sudamericano solicitara un juicio político en su contra, argumentando una severa crisis de inseguridad en el país.
Las principales fuerzas política de Perú aprobaron cuatro mociones para destituir a la Jefa de Estado; una de las solicitudes justifica el juicio político por la “permanente incapacidad moral” de la mandataria para ejercer el cargo.
“En consecuencia ha sido aprobada la vacancia de la presidenta de la República”, anunció el jefe del Congreso, José Jerí.
Panel de votación. pic.twitter.com/70l2UUn0C7
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) October 10, 2025
En las últimas semanas, las protestas se han multiplicado en Lima, ante la ola de extorsiones y asesinatos por parte del crimen organizado, una situación por la que manifestantes y líderes gremiales responsabilizan a Dina Boluarte.
⇒ Entre los motivos contra la mandataria está “su incapacidad para la gestión, en especial en el tema de la inseguridad ciudadana”, según señala una de las mociones de vacancia.
Por otra parte, el Congreso de Perú designó a José Jerí como nuevo presidente interino del país sudamericano. Estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.
José Jerí ha dado un discurso como si lo hubiera preparado hace días, no hace 1 hora, o sea, todo lo tenían planeado; ya sabían que hoy vacaban a Dina Boluarte y ya habían hecho sus acuerdos. Ahora, una persona con denuncia de vi0lación s3xual es Presidente del Perú. pic.twitter.com/B8W72aiJLP
— Alex Febrero (@AlexFebrero_) October 10, 2025
Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú en 2022, tras la destitución Pedro Castillo, quien fue arrestado tras disolver el Congreso de ese país. Nació en la ciudad de Chalhuanca, y se convirtió en la primera mujer en ser mandataria del país andino.
Te recomendamos:
Se pronuncia Claudia Sheinbaum por destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú
AM.MX/dsc