Publica Sedena plan para operar el Grupo Mundo Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) público el plan sexenal para operar el Grupo Mundo Maya (GMM), que incluye aeropuertos, hoteles, parques y servicios de combustibles.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que “las unidades de negocio que conforman este Grupo fueron integradas en distintas etapas de planeación y culminaron sus inauguraciones en el tercer trimestre de 2025, marcando un hito en la consolidación de proyectos con impacto social y económico”.

Aseveró que se trata de “lugares incluyentes, respetuosos y en armonía con la diversidad cultural, así como recintos seguros que se proclaman en contra de todo acto de violencia y discriminación por raza, etnias, religión e identidad de género o sexual”.

Destacó la operación de 12 aeropuertos, siete hoteles, cuatro parques y dos museos, así como 18 estaciones de hidrocarburos y combustibles.

La Defensa indicó que “el Grupo Mundo Maya se encuentra en proceso de consolidación como una empresa paraestatal sólida, lo que lo lleva a adoptar enfoques innovadores que fortalezcan su sostenibilidad financiera y a operar con mayor autonomía del presupuesto”.

Uno de sus planes es “la incorporación de procesos de gestión, tecnología y estándares de calidad contribuirán a optimizar el uso de los recursos, mejorar la productividad y reducir pérdidas, generando así un impacto positivo y duradero en su desarrollo”.

Otro de sus propósitos es “colocarse en mercados internacionales y participar activamente en sectores estratégicos para competir con empresas privadas nacionales y extranjeras. Esto tiene un impacto en el desarrollo nacional, ya que genera empleos directos e indirectos, fomenta el desarrollo regional y contribuye al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a través de su rentabilidad”.

Una de las ventajas es que por ser una empresa sectorizada a la Defensa, “se aumenta la seguridad en las regiones donde se encuentran sus unidades de negocio”.

Respecto a la operación de aeropuertos, el Grupo Mundo Maya indicó que “tiene una oportunidad de crecimiento y expansión, debido a que será un factor indispensable para la movilidad y desplazamiento de miles de asistentes a la celebración de la Copa Mundial de Fútbol 2026, uno de los eventos deportivos de mayor relevancia, en la cual México participará como anfitrión junto con Estados Unidos de América y Canadá”.

En cuestión de la administración de siete hoteles, explicó que seis combinan diversos factores que “los convierten en una experiencia única en el mundo, gracias a que se encuentran inmersos en la selva y rodeados de naturaleza, cerca de los atractivos arqueológicos que enorgullecen a los pobladores de las comunidades originarias y que, sin duda, maravillan a quienes cruzan fronteras para admirar las majestuosidades de antaño”.

Otro de los modelos de negocios es que el Grupo “abastece, almacena y suministra hidrocarburos en dos modalidades, estaciones de combustibles y de servicio, las primeras distribuyen los insumos necesarios para la aviación civil, es decir, gasavión y turbosina que emplean las aerolíneas en sus operaciones diarias; las segundas proveen de gasolina y diésel a vehículos terrestres en las inmediaciones de los Aeropuertos Internacionales Felipe Ángeles y Felipe Carrillo Puerto en el Estado de México y Quintana Roo, respectivamente”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Susumu Kitagawa, Richard Robson and Omar M. Yaghi fueron reconocidos con el Nobel de Química por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas.

Morena quiere regular memes, stickers y deepfakes

Propone hasta seis años de cárcel por difundirlos sin permiso. De la protección al control: el riesgo de criminalizar el humor digital

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.