Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

Fecha:

VERACRUZ.— De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión; esto, gracias a la mayor concientización y confianza de la ciudadanía para denunciar, permitiendo a las autoridades actuar de manera más efectiva, aseguró la gobernadora Rocío Nahle.

La medida es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en la que también participa la Unidad Especial contra el Secuestro y la Extorsión de la Fiscalía de Veracruz; además, estos actos se fortalece con la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las investigaciones, ampliar la capacidad de desmantelar redes criminales y facilitar la detención de generadores de violencia.

La mandataria recordó que el número 089 es el canal nacional exclusivo para recibir denuncias de extorsión, con operadores especializados y protocolos claros para atender casos directos o indirectos, “se les atiende enseguida y se hace una investigación muy bien organizada”; asimismo, cualquier persona que reciba llamadas sospechosas debe comunicarse de inmediato al 911.

En septiembre fue aprobada la reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para que la extorsión sea un delito perseguido de oficio, es decir, que no sea necesario que la víctima presente una denuncia formal para que el Estado actúe; la reforma armoniza la legislación en todos los estados y establece sanciones, mecanismos de prevención y protege a las víctimas.

Te recomendamos: 

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente. 

Atención a feminicidios requiere más recursos en 2026: Ruth Salinas

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) encabezó y participó en la presentación del libro Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad, de la periodista Soledad Jarquín Edgar. Entre otras cosas, destacó que el Congreso del Estado de México ha avanzado con la tipificación y el endurecimiento de penas y el mandato a los municipios para establecer protocolos de atención a víctimas.

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos ante las recientes lluvias

Cecilia Patrón subrayó que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y autoridades es fundamental para mantener Mérida limpia, ordenada y segura.

Alerta Condusef 6 tipos de fraudes financieros

Delincuentes aprovechan avances tecnológicos para engañar con métodos sofisticados