OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

Fecha:

VIENA, AUSTRIA.- La alianza OPEP+, integrada por países exportadores de petróleo, anunció un aumento moderado en la producción de crudo para noviembre de 2025. La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año.

Motivos del incremento
En un comunicado oficial, OPEP+ explicó que el incremento responde a una perspectiva económica global estable y a los fundamentos de mercado saludables que se observan actualmente. El organismo destacó que los ajustes de producción podrían pausarse o revertirse según cómo evolucionen las condiciones internacionales y la demanda de crudo.

Países involucrados
El grupo OPEP+ está formado por 22 países, incluyendo a miembros de la OPEP y naciones aliadas no pertenecientes al cartel. Entre ellos destacan:

Arabia Saudí, miembro dominante de la OPEP

Rusia, principal país no OPEP en la alianza

Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán

La próxima reunión de OPEP+ está programada para el 2 de noviembre, donde se evaluarán los efectos del aumento de producción y la evolución del mercado global.

Impacto esperado
Aunque el incremento es modesto, refleja la intención del grupo de mantener la estabilidad del mercado petrolero y evitar fluctuaciones abruptas en los precios internacionales. Expertos señalan que estas decisiones permiten equilibrar la oferta con la demanda y sostener la rentabilidad de los países productores.

El incremento moderado de 137,000 barriles diarios por parte de OPEP+ tendrá repercusiones limitadas pero significativas en el mercado petrolero global. Por un lado, el ajuste busca mantener la estabilidad de los precios y garantizar que la oferta siga siendo compatible con la demanda, evitando fuertes alzas que puedan afectar a consumidores y economías dependientes del crudo.

Por otro lado, aunque el aumento es pequeño, envía una señal de confianza en la recuperación económica mundial, lo que puede incentivar inversiones en el sector energético. Sin embargo, la medida también mantiene a los mercados en vigilancia, ya que cualquier cambio en la demanda global o tensiones geopolíticas podrían obligar a OPEP+ a revertir o pausar los incrementos, generando posibles fluctuaciones en los precios internacionales. En resumen, la decisión fortalece la estabilidad a corto plazo, pero el sector petrolero sigue sujeto a factores externos que podrían modificar rápidamente su impacto.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.