La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La banca corporativa en México está pasando por un proceso de transformación impulsado por la adopción de nuevas tecnologías, cambios regulatorios y la creciente relevancia de las fintech.

En este entorno, Qaracter, consultora tecnológica especializada en servicios financieros y aseguradores con presencia en México, analiza los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, y el papel que puede jugar la innovación para impulsar su competitividad.

Transformación tecnológica en la banca corporativa
Entre las tendencias más relevantes se encuentra la adopción de la nueva mensajería SWIFT ISO 20022, un estándar internacional que está redefiniendo la manera en que los bancos realizan pagos transfronterizos.

“El reto es qué tan rápido los bancos mexicanos pueden adecuar sus sistemas a este cambio global. Esto requiere talento especializado, flexibilidad tecnológica y la capacidad de transformar procesos internos en poco tiempo”, señala César Efrén Sánchez, Director Business & Market Solutions de Qaracter México.

Además de la presión regulatoria internacional, el mercado local también se adapta a la adecuación de los 31 puntos de Banxico, un conjunto de lineamientos que buscan fortalecer las operaciones de derivados de las instituciones financieras en México.

Estas disposiciones han marcado una hoja de ruta para que bancos grandes, medianos y nuevos participantes ajusten sus procesos y sistemas de acuerdo con los requerimientos de la autoridad.

El papel creciente de las fintech en México
Otro fenómeno que está marcando el rumbo del sector es la creciente participación de las fintech en segmentos tradicionalmente dominados por la banca.

“Las fintech han demostrado un músculo importante en captación, gestión de carteras y otorgamiento de crédito. Están en camino de convertirse en actores relevantes del ecosistema, y para Qaracter representan aliados naturales en la construcción de soluciones innovadoras y seguras”, explica Rafael Miranda, CEO de Qaracter México.

La gestión de riesgos también está evolucionando. Cada vez más, los precios de los productos financieros incluyen métricas de riesgo desde el inicio de la transacción, lo que impacta especialmente a derivados de tipo de cambio, tasas o crédito.

Un ecosistema bancario dinámico y competitivo
“En Qaracter contamos con un área de Business Consulting que acompaña a bancos y entidades financieras en el cálculo y validación de riesgos desde el principio, asegurando que las metodologías y sistemas estén alineados con las mejores prácticas del mercado”, afirma Pablo Vázquez, Head de Qaracter Latinoamérica.

Con un ecosistema bancario altamente competitivo y un creciente interés de bancos internacionales por el mercado mexicano, el futuro de la banca corporativa en el país se proyecta dinámico y lleno de oportunidades.

Ante esto, Qaracter se posiciona como un socio estratégico para las instituciones que buscan integrar tecnología, cumplimiento regulatorio y visión de negocio en su camino de transformación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.