Wellbeing 360 llegó a Tecmilenio Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

Fecha:

El evento del Instituto del Propósito y el Bienestar Integral de Tecmilenio ofreció una agenda que integró mindfulness, conferencias, diálogo y yoga alrededor del propósito de vida. El evento contó con la participación de la Dra. Rosalinda Ballesteros, Ana Belem García, Osman Cooper, María José Cerrillo, Laura Guevara y Mirenchu Ruiz. Wellbeing 360: Vida con Propósito se consolida como plataforma del IPBI para abrir conversación pública sobre propósito de vida, resiliencia y relaciones sanas

La mañana del viernes comenzó con calma y armonía en Tecmilenio Guadalajara. Decenas de estudiantes practicaban mindfulness guiados por Ana Belem, médica especialista en neurociencias del bienestar, mientras miles de estudiantes más, a lo amplio del país, seguían la transmisión en vivo a través de Wellbeing360.tv.

Wellbeing 360: Vida con Propósito reunió a especialistas del bienestar en una jornada que puso al centro el propósito de vida. La agenda incluyó una clase de mindfulness, conferencias, un concierto–charla y una clase de yoga. Participaron Ana Belem García, Rosalinda Ballesteros, Osman Cooper, María José Cerrillo, Laura Guevara y Mirenchu Ruiz. 

La mañana abrió con “Conexión Consciente: una vida con propósito”, clase de mindfulness conducida por Ana Belem García. Respiración guiada, escaneo corporal y silencio activo dieron tono de calma y enfoque. “La atención plena abre espacio para escuchar lo que importa. Inicia el día con gratitud y toma las oportunidades para cultivar el bienestar”, expresó Belem.

Posteriormente, Laura Guevara, artista internacional, ofreció la conferencia-concierto  “Transformar en la Adversidad: La Música como Herramienta para la Resiliencia”. La artista unió palabra y canto para mostrar el poder del arte frente a la ansiedad, la pérdida y la migración, con herramientas simples para el manejo emocional. “Recuerden el poder maravilloso de su canción interior”, comentó antes de terminar.

En seguida, la Dra. Ballesteros, directora del Instituto del Propósito y el Bienestar Integral de Tecmilenio, presentó la conferencia “Mi propósito de vida, ¿Cómo lograrlo?”, con tres llaves para orientar la acción: autoconocimiento, autoeficacia y autocontrol. “Cuando existe un propósito en la vida, una razón de ser, genera la disposición para afrontar cualquier cosa. Y a lo mejor no es fácil entender que el proceso también puede disfrutarse, no sólo llegar a la meta. Disfruten cada etapa y aprendizaje en su viaje, así irán descubriendo su camino y lo que realmente les hace felices”.

El evento continuó con “La caja de cristal”, charla de Osman Cooper y María José Cerrillo, de Heal Over Fear, sobre autorregulación e inteligencia emocional, con una historia sobre empatía y vulnerabilidad. “El autoconocimiento no es sólo saber quién soy, sino por qué estoy aquí”, apuntó Cerrillo, mientras Cooper asentía.

La jornada cerró con “Fluir con Fuerza: Ashtanga Vinyasa”, clase guiada por Mirenchu Ruiz. La secuencia progresiva de posturas enlazadas por la respiración favoreció equilibrio, flexibilidad y la búsqueda del propósito de vida no en la meta o el camino, sino en el interior de cada quien.

Wellbeing 360: Vida con Propósito ofreció herramientas prácticas, conocimiento valioso y experiencias que invitan a la acción. Sin promesas vacías ni fórmulas rápidas, cada sesión ofreció rutas concretas para cultivar bienestar, construir relaciones sanas y alinear decisiones personales con propósito de vida.

Con esa mezcla de reflexión, arte y movimiento, el encuentro marcó un hito para quienes buscan una vida colmada de sentido. El IPBI ya trabaja en la siguiente edición con el objetivo de ampliar la conversación y sumar nuevas voces. La expectativa queda alta; el interés por un siguiente capítulo, aún más. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pablo Lemus brinda respaldo total a personas afectadas por desbordamiento del río El Tajo

Pablo Lemus encabezó un recorrido de evaluación en el municipio de Tototlán, en donde se estiman afectaciones en unas 450 viviendas. 

Detienen a sujeto en la estación Centro Médico; iba armado

Tras los hechos violentos registrados alrededor de la estación Centro Médico, el STC Metro indicó que se mantendrá vigilancia en las estaciones, trenes y andenes.

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...