Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En medio de la incertidumbre económica global, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) retrocedió durante julio pasado, debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

• En julio, la actividad económica en México reportó una caída mensual de 0.9 por ciento, la mayor caída reportada desde diciembre del año pasado. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) pronosticaba que la economía cayera 0.5% mensual en julio pasado.

El sector servicios que reportó una disminución mensual de 0.4 por ciento en julio, tras avanzar 0.3 por ciento en junio. Nueve de las 14 actividades que integran el sector reportaron un retroceso, entre las que destacan los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas con una caída mensual de 1.3 por ciento.

En tanto, la producción industrial reportó una contracción mensual de 1.2 por ciento, debido al menor dinamismo de la construcción con una baja de 1.2 por ciento y la manufactura con una caída de 1.6 por ciento. Mientras que la actividad agropecuaria se contrajo 3.0 por ciento en julio, luego de un estancamiento en junio y un crecimiento de 3.0 por ciento en mayo.

Con cifras desestacionalizada, el Indicador Global de la Actividad Económica cayó 1.2 por ciento a tasa anual en julio. Este resultado se explica por el desplome de 12.2 del sector agropecuario, así como por la caída de 2.8 por ciento de la industria. Mientras que el sector servicios alcanzó a registrar un aumento de 0.4 por ciento.

Te recomendamos: 

Economía mexicana crecería 0.2% en agosto: IOAE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México

Paralimpiada Nacional 2025: Quintana Roo logra 26 medallas en paranatación

La delegación de Paranatación de Quintana Roo tuvo una brillante participación en la Paralimpiada Nacional 2025.