El suicidio no es una elección, es un síntoma de sufrimiento y dolor extremo: Voz Pro Salud Mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización Voz Pro Salud Mental CDMX señala que los sentimientos suicidas no son una elección de las personas, sino un síntoma de sufrimiento profundo. Este estado mental está frecuentemente ligado a traumas, desesperanza o tristeza intensa; la mejor manera de ayudar es acercarse con sensibilidad, escuchar sin juzgar y acompañar a la persona, brindándole la oportunidad de encontrar una razón para seguir adelante.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemoró el 10 de septiembre, la organización especializada en el cuidado a la salud mental indica que una persona con ideación suicida suele emitir señales de alerta como comentarios de desesperanza, retraimiento social, cambios drásticos en el ánimo y una falta total de interés por la vida.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que, en el mundo, cada 40 segundos hay una persona que se suicida, y es la tercera causa de muerte en jóvenes de 15 a 19 años.

Entre los factores de riesgo se encuentran la violencia familiar, el desempleo, el abuso de sustancias y el fácil acceso a métodos letales. Otros elementos que influyen a esta situación son la baja autoestima, la culpa y la sensación de haber perdido el propósito de vida.

A lo anterior se suman el aislamiento social, las relaciones complicadas tanto de pareja como familiares, así como haberse expuesto a un evento traumático o a una situación de violencia física o psicológica sin haber sanado la herida emocional. De igual manera, la pérdida de un ser querido es una experiencia profundamente dolorosa.

“Todos son procesos emocionales críticos que deben ser trabajados para disminuir la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático, permitiendo a la persona dimensionar su dolor y desesperanza” subraya Dunia Pintado Izundegui, presidenta de Voz Pro Salud Mental.

“La mejor prevención es lograr la conexión humana, empatizar con la persona y ofrecerle un acompañamiento y una escucha empática. En Voz Pro Salud Mental, brindamos psicoeducación a las personas y familias que enfrentan diagnósticos de salud mental para apoyarlos en su camino hacia la recuperación”, concluye la especialista.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Normalistas tiran puerta y lanzan petardos en el Campo Militar 1

Utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1-A, donde realizaron un mitin previo al 11º aniversario del caso Ayotzinapa.

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

Descubre el tráiler final de Avatar: Fuego y Cenizas, la esperada tercera entrega de la saga, donde Jake y Neytiri enfrentan nuevas amenazas

Alcanza la percepción de inseguridad el nivel más elevado de los últimos nueve trimestres: 63.2% en el segundo trimestre de 2025: Gemes Consultores

Los resultados del segundo trimestre de 2025 reflejan el nivel más alto registrado en los últimos nueve trimestres.

Registran el nacimiento de una tortuga albina en Cozumel

El nacimiento de una tortuga marina albina es un caso extremadamente raro, lo que llamó la atención de especialistas en conservación.