John K. Hurley, subsecretario del Departamento del Tesoro de EU estará en México para hablar de “narco terrorismo”

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Este miércoles, en un breve comunicado, el Departamento del Tesoro indicó que, el subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo visitará la CDMX para enfatizar que EU no permitirá que los cárteles que operan en México, usen su sistema financiero.

“Se reunirá con funcionarios de gobierno y representantes de la industria para dialogar sobre estrategias para combatir las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles (…) planea enfatizar que el Departamento del Tesoro no permitirá que los cárteles de la droga que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense”, indicó el Tesoro.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro explicó que esta visita, que marca un hito en la gestión de Hurley, se produce en un contexto en el que la Administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales mexicanas y detener el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“Este es el primer viaje internacional del Subsecretario Hurley en su cargo, lo que pone de relieve el compromiso de la Administración para abordar el problema de los cárteles de la droga terroristas”, detalló la autoridad.

Durante su estancia en la capital mexicana, Hurley mantendrá encuentros tanto con funcionarios del gobierno local como con representantes del sector privado. El objetivo central de estas reuniones será analizar y coordinar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles, según informó el Departamento del Tesoro.

En palabras del propio Departamento del Tesoro, “no permitirá que los cárteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense”, una declaración que pone de manifiesto la postura inflexible de la administración frente a las redes criminales que operan a ambos lados de la frontera.

La visita de Hurley se inscribe en una estrategia más amplia de la Administración Trump orientada a catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y a reforzar los mecanismos de cooperación internacional para frenar el tráfico de sustancias como el fentanilo, cuya letalidad ha generado alarma en las autoridades sanitarias y de seguridad de Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Irene Vallejo, admiradora de Rosario Castellanos y Alfonso Reyes: “Tengo una profunda gratitud a México”

La escritora española evocó el exilio y dijo que “refundó nuestra historia con un nuevo hito acogedor y humanista” al recibir el Premio Nuevo León Alfonso Reyes

Declaran amazonía de Colombia libre de hidrocarburos

Irene Veléz Torres, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...