CIUDAD DE MÉXICO.- El ahorro para el retiro es uno de los derechos más importantes a los que pueden acceder los trabajadores en México. A través de los recursos resguardados en su Cuenta Individual de Afore, las personas pueden construir el patrimonio que recibirán al concluir su vida laboral. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo funciona el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y, por ello, pueden ser víctimas de fraudes o engaños.
Con el objetivo de ayudarte a proteger tu información y prevenir posibles fraudes, Afore SURA te comparte recomendaciones clave para evitar la suplantación de identidad, el robo de datos personales y malas prácticas en trámites relacionados con el retiro. Estar bien informado es la mejor forma de cuidar tu patrimonio.
¿Cómo puedes ser víctima de fraude?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), los fraudes más comunes se presentan cuando personas o empresas fraudulentas, conocidas como “coyotes”, se hacen pasar por instituciones financieras o gubernamentales. En términos de tu Afore, buscan obtener tus datos personales o pedir dinero a cambio de hacer trámites como retiros parciales o totales.
De hecho, según la CONSAR, se estima que el 68.8% del monto de los retiros por desempleo se origina por la gestión de despachos privados que, mediante publicidad engañosa, registran al trabajador en el IMSS con un salario mayor al que perciben para retirar más dinero, y así cobrar entre 8 y 10 mil pesos por trabajador. El problema de esta mala práctica es que tal tipo de retiro reduce el monto de tu pensión al disminuir tus semanas cotizadas y, si no lo reintegras a la Afore, puede incluso costarte el derecho a ella.
Recomendaciones para proteger tu ahorro para el retiro
Investiga en qué Afore estás registrado. Este es el primer paso para tomar el control de tu retiro. Esto pues, al recibir tus Estados de Cuenta cuatrimestrales, podrás dar seguimiento a los movimientos de tu cuenta y ver reflejada la comisión que tu Afore cobra por administrar, resguardar e invertir tu ahorro de manera regulada. Puedes localizar tu Afore en el sitio www.aforeweb.com.mx, la App AforeMóvil o el Centro de Atención Telefónica SARTEL (55 1328 5000).
Resguarda tus datos personales. Tu Número de Seguro Social (NSS), CURP, INE e información bancaria sólo deben ser solicitados por instituciones oficiales y con fines establecidos, como la gestión de trámites ante el IMSS, AFORE u otra entidad gubernamental. Compartir esta información con personas no autorizadas puede ponerte en riesgo, por eso, mantente atento a cualquier solicitud sospechosa y evita riesgos innecesarios. Además, revisa periódicamente los movimientos en tu estado de cuenta de AFORE para asegurarte de que no haya operaciones no reconocidas o cambios indebidos en tu información personal.
Haz tus trámites a través de medios oficiales. Utiliza páginas y aplicaciones oficiales de tu Afore. Asimismo, acude a sucursales autorizadas que cuenten con Asesores Previsionales certificados, que puedan orientarte y apoyarte con tus trámites de manera directa y gratuita. Si algún asesor te solicita un pago por sus servicios, repórtalo de inmediato, ya sea en el sitio www.aforeweb.com.mx, la App AforeMóvil o el Centro de Atención Telefónica SARTEL (55 1328 5000).
Actualiza tu Expediente Electrónico. Este documento es clave para proteger tu ahorro para el retiro. Esto, pues reúne en un solo lugar y de forma segura toda tu información personal, como datos biométricos (huellas digitales, firma digital, fotografía), laboral y de seguridad social. Además, esta herramienta incluye la designación de tus beneficiarios. Al mantenerlo actualizado con tu Afore, reduces riesgos como fraudes, suplantación de identidad o errores en trámites que puedan afectar tus recursos.
“Cuidar tu Cuenta Individual de Afore significa proteger el ingreso con el que vivirás una vez que concluyas tu vida laboral. Por ello, es fundamental que los trabajadores comprendan cómo funciona el Sistema de Ahorro para el Retiro y se mantengan alertas ante posibles fraudes o malas prácticas. En Afore SURA, queremos ayudar a las personas a construir un mejor retiro, brindándoles, sin costos ni intermediarios, información clara, asesoría oportuna y herramientas útiles, para que puedan actuar desde hoy en beneficio de su mañana”, dijo Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio de Afore SURA.
Si eres cliente de Afore SURA y quieres contactar a un Asesor Previsional, puedes acudir a alguno de los Módulos de Servicio, llamar al Centro de Atención Telefónica: 4433 10 8192, descargar la App Afore SURA y/o visitar el sitio web: https://afore.suramexico.com.
AM.MX/fm
