Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

Fecha:

Ciudad de México.- El Teatro de los Insurgentes abrirá sus puertas los próximos 2 y 3 de septiembre para recibir al 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, un evento clave que reunirá a embajadores, académicos, gestores culturales, empresarios y líderes de opinión en un espacio dedicado a la reflexión sobre el papel de la cultura como motor de desarrollo sostenible e innovación social.

Con un horario de 9:00 a 16:00 horas, este encuentro es convocado por el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) y cuenta con el respaldo de importantes organismos internacionales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Así, la capital mexicana se posiciona como un referente en temas de financiamiento cultural, diplomacia y cooperación a nivel internacional.

Temas centrales para fortalecer la cultura y la economía creativa en la agenda cultural

Durante dos días, el coloquio desarrollará mesas de trabajo enfocadas en temas estratégicos para el sector cultural y empresarial. Entre los ejes principales destacan:

  • Cooperación internacional y diplomacia cultural: alianzas entre países y ciudades para posicionar la cultura como un bien público global.
  • Innovación financiera y modelos de negocio culturales: exploración de nuevas estrategias para un financiamiento sostenible.
  • Cultura como inversión estratégica: su impacto en identidad, cohesión social y economía creativa.
  • Tecnología y futuro: cómo la inteligencia artificial y la digitalización transforman el sector cultural.
  • Empresas culturales y economía creativa: convertir la creatividad en motores de negocio.
    Cultura y territorio: la participación ciudadana, resiliencia y desarrollo comunitario.

Participación de destacados representantes internacionales y sectoriales en un diálogo enriquecedor

Entre los asistentes confirmados figuran figuras relevantes como Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México; Manuel Carvalho, Embajador de Portugal; José Vladimir Crespo Fernández, Embajador de Bolivia; Cynthia Prida, Vicepresidenta del Museo de Arte Latinoamericano de California (MOLAA); así como representantes de la OEI y SEGIB, además de destacados actores culturales y empresariales de México e Iberoamérica.

Aportación clave para la agenda cultural global y compromiso local en un contexto de innovación

Las conclusiones del coloquio se integrarán al Foro Sitio Futuro / Future Site rumbo a MONDIACULT 2025 en Barcelona, evento previo a la conferencia internacional de la UNESCO que reúne a ministros de cultura del mundo. México presentará el Observatorio Iberoamericano de Financiamiento para la Diplomacia Cultural y el Caso Ciudad de México como una experiencia innovadora en políticas públicas de financiamiento cultural.

En palabras de Daniela Cordero Arenas, Directora General de FONDESO: “La Ciudad de México reafirma su compromiso con el impulso a la cultura como herramienta de desarrollo y de cohesión social. Desde FONDESO estamos convencidos de que la innovación en financiamiento cultural abre nuevos caminos para fortalecer tanto al sector creativo como al tejido empresarial”.

Por su parte, Arturo Morell, Director de Planeación Estratégica de FONDESO y organizador del evento, destacó que “Este Coloquio es el primero de un ciclo de diálogos internacionales que buscan tejer puentes entre cultura, empresa y sociedad. Nuestra meta es consolidar propuestas sólidas rumbo a MONDIACULT 2025 y colocar a la Ciudad de México como un referente en innovación cultural a nivel iberoamericano”.

La entrada al coloquio es libre con registro previo y está dirigida a creadores, gestores culturales, empresarios, académicos, estudiantes y público interesado en la interrelación entre cultura y empresa.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra el Día de Muertos con tradición conocimiento y comunidad

PILARES celebró el Día de Muertos con el programa 85 de Diálogos PILARES, donde talleristas reflexionaron sobre las ofrendas tradicionales y el legado cultural rumbo al Desfile del Día de Muertos 2025.

Oaxaca implementará operativo para festividades de Día de Muertos

Se cubrirán los puntos de mayor afluencia de personas durante esta temporada, como: panteones, mercados públicos.

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.