NAUCALPAN.— La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, y el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, inauguraron el primer Centro LIBRE de Naucalpan, espacio comunitario impulsado por el Gobierno Federal, que ofrece atención integral y servicios especializados a mujeres con una perspectiva de derechos y empoderamiento.
El Centro LIBRE de Naucalpan, ubicado en el número 24 de la calle Rosal, de la colonia Padre Figueroa, se suma a las 38 unidades que funcionan como redes de apoyo a la población femenina. “No se trata únicamente de un inmueble o de un espacio de servicios más en el municipio, sino que es un símbolo de esperanza y de transformación”, destacó Montoya Márquez.
El edil destacó que con este Centro LIBRE se tendrá un espacio digno, un espacio especializado y cercano, donde cada mujer podrá sentirse acompañada, protegida y respaldada. Además, aquellas que enfrentan violencia encontrarán atención integral, apoyo jurídico, psicológico y social. En este lugar, podrán construir nuevas alternativas y nuevas oportunidades de vida y sembrar la confianza necesaria.
“Sabemos que cuando las mujeres están libres de todo tipo de violencia, la sociedad puede avanzar por eso desde esta administración asumimos un compromiso firme de fortalecer las políticas públicas de igualdad, de prevención, de protección y de asegurar los derechos de las mujeres y este Centro, será un aliado fundamental en este propósito”.
Los #CentroLIBRE forman parte de la primera política pública para las mujeres que se coordina con los 3 niveles de gobierno: el @GobiernoMX encabezado por la presidenta @Claudiashein, a través de la Secretaría de las @mujeresgobmx, los gobiernos estatales y municipales.
Hoy… pic.twitter.com/HqcePofgVb
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) August 25, 2025
Por su parte, Citlalli Hernández externó que, por sus siglas, el Centro es Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación (LIBRE). Informó que desde el gobierno federal se aportan cerca de 40 millones de pesos para estos centros de desarrollo y respaldo a las mujeres.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, destacó que, en pocos meses, en la entidad, se ha logrado llegar a mil 805 mujeres que tienen alguna condición de violencia. Se les ha acompañado en todo su proceso para que puedan salir de esos círculos de violencia y puedan reiniciar sus proyectos de vida.
• Los Centros LIBRE son espacios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados a las mujeres, con una perspectiva de derechos y participación colectiva, con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Los servicios son:
• Asesoría Psicológica
• Asesoría Jurídica, Trabajo Social
• Actividades físicas y culturales
• Actividades recreativas y lúdicas
• Actividades comunitarias
• Oferta deportiva
• Capacitación para el empleo y desarrollo profesional
Te recomendamos:
AM.MX/dsc