Ale Rojo de la Vega se suma a psicólogas de la Universidad Iberoamericana a su estrategia de atención a mujeres en situación de violencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Psicólogas de la Universidad Iberoamericana se suman a la estrategia de atención a mujeres en situación de violencia de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc, gracias a la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno local y la institución educativa.

El acuerdo, establecido este lunes durante la octava Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta, contempla dos vertientes de acción. Por un lado, el fortalecimiento a la capacitación del personal de la demarcación —principalmente policías, paramédicas y paramédicos— en estrategias para evitar la revictimización de mujeres, con un programa de formación de cinco semanas, dos horas por sesión, en grupos pequeños que permitan una enseñanza más eficaz en autorregulación, manejo del estrés y acompañamiento sensible.

En un segundo eje, psicólogas universitarias brindarán atención especializada a mujeres beneficiarias del programa social Avánzale contra la violencia, con sesiones quincenales centradas en la reconstrucción del autoconcepto, la autonomía económica y el empoderamiento personal y laboral. Se busca acompañar a las mujeres en procesos de sanación y crecimiento, generando herramientas para transformar sus realidades.

Durante su intervención, Ale Rojo de la Vega destacó la importancia de sumar a la Universidad Iberoamericana en esta estrategia integral. “Desde el primer día hemos trabajado con policías, paramédicos y funcionarios para que se capaciten, firmen compromisos y no sean agresores. Ahora, con la incorporación de más psicólogas, reforzamos nuestra tarea de prevención, atención, sanción y reparación de la violencia”, expresó la mandataria.

En la misma sesión se informó que la estrategia Reacción Violeta ha brindado atención a 490 mujeres víctimas de violencia: 455 de tipo familiar, 20 sexual, 13 laboral y 2 cibernética.

Finalmente, se aprobó la Agenda Política de las Mujeres Adultas Mayores, en el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, con acciones para garantizar acceso a programas sociales, pensiones y servicios de salud con perspectiva de género; un sistema local de cuidados digno; actividades recreativas y culturales; inclusión digital mediante alfabetización tecnológica y acceso gratuito a internet en espacios públicos; así como participación en procesos comunitarios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...