Myrna Armenta presentará en El Rule su primer libro “Zozola: entre jaulas y sombras”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Cultural El Rule, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, será sede de la presentación del libro Zozola: entre jaulas y sombras. Minihistorias de un pueblo al sur, de Myrna Armenta Ruiz, este sábado 23 de agosto a las 17:00 horas, con entrada libre.

La obra reúne microrrelatos ambientados en un pueblo ficticio del sur del país, donde se reflejan violencias, desigualdades y realidades sociales comunes en el México rural contemporáneo.

¿De qué trata “Zozola: entre jaulas y sombras”?

“Este libro habla de lo que sucede en Zozola, un pueblo inventado y situado al sur del país, pero quizá representa lo que está sucediendo en otras zonas rurales del México más reciente, pueblos un poco olvidados, un tanto menospreciados, bajo la idea que tenemos de que la vida está en las ciudades, que lo importante pasa en las ciudades; pero en los pueblos pasan muchas cosas, hay muchas violencias que se tejen con el crimen organizado, sigue la Iglesia con su autoritarismo religioso y comandando la moral; está el alcoholismo, la migración, la misoginia, el machismo”, explicó la autora.

Armenta Ruiz destacó que en la literatura actual el mundo rural no se ha explorado con la misma fuerza que en épocas anteriores, cuando autores como Bruno Traven, Juan Rulfo, Elena Garro o Juan José Arreola retrataron estas realidades.

El libro, publicado de manera independiente, combina elementos de autoficción con memorias de infancia y adolescencia de la autora, originaria del norte de Guerrero. En los relatos, la cuestión de género ocupa un lugar central.

El proceso de escritura de Myrna Armenta

Sobre el proceso de escritura, la autora comentó: “Encuentro mucha satisfacción en haber logrado concretar un proyecto narrativo, un proyecto literario, y compartirlo. No tengo idea qué vaya a generar, lo mejor es que conecte por ahí con alguien, que las historias nos hagan mirar lo que sucede en los pueblos, porque somos muy citadinocentristas. Yo nací allá, pero vivo acá en la ciudad y sentía como una deuda con todo eso (…) para eso creo que también sirve la literatura, para reflexionar a través de algún cuento, para poner luz en situaciones complejas, injustas, oscuras”.


La presentación contará con la participación de la escritora Mónica Maristain y el escritor Gerardo Castillo.

El evento se realizará en el piso 3 del Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro Histórico, junto a la Torre Latinoamericana.

Confirma Claudia Sheinbaum reducción de remesas de Estados Unidos por políticas de Donald Trump

AM.MX/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blumhouse presenta “No Me Sigas”, su primera película hablada en español filmada en México

Blumhouse presenta No Me Sigas, su primera película original hablada en español y filmada en México. Dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona, combina terror sobrenatural y crítica digital con estreno el 30 de octubre en cines nacionales.

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Presentará las bombas APP, el innovador dispositivo iSave...

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

La compañía obtuvo la mención honorífica Mujeres al...

Actualiza Claudia Sheinbaum situación tras lluvias: municipio de Veracruz aún incomunicado

Apoyos económicos serán entregados el 22 de octubre tras lluvias, adelanta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum da detalles de apoyos económicos para los afectados por lluvias