Chihuahua registra 14 muertes por sarampión

Fecha:

CHIHUAHUA.— En Chihuahua, las muertes por sarampión aumentaron a 14 en lo que va del año, con el fallecimiento de adolescente de 15 años de edad perteneciente a la etnia rarámuri. La región Sierra Tarahumara acumula más de 400 contagios y la mayoría de decesos corresponden a personas indígenas.  

⇒ A nivel estatal, Chihuahua sumó este miércoles 3 mil 872 casos de sarampión, con 129 que permanecen activos, incluidos once hospitalizados.

Los municipios con más contagios son: Cuauhtémoc, mil 386; Chihuahua capital, 743; Nuevo Casas Grandes, 203; Guachochi, 166; Ojinaga, 163; Ahumada, 113; Ciudad Juárez, 111; además de 40 municipios más con entre cien y un contagios. Un total de 14 municipios de la Sierra Tarahumara sumaban 499 casos de sarampión.

Edomex arranca campaña de vacunación contra la sarampión

De las 14 muertes por la enfermedad viral, tres corresponden a menonitas, diez a indígenas rarámuri y un deceso de un menor de edad mixteco, hijo de padres jornaleros agrícolas, esto desde que inició el brote de sarampión en Chihuahua, en febrero. Ninguna de las personas fallecidas contaba con esquema de vacunación. 

En este contexto, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas aseguró que sí hay brigadas de vacunación en municipios de la región serrana, como resultado de estos esfuerzos, 751 personas de los municipios de Guazapares, Cusihuiriachi, Balleza, Ocampo y Urique, recibieron el biológico que les permitirá hacer frente a la enfermedad, el fin de semana pasado.

Además, con el fin de seguir con el combate del brote de sarampión en Chihuahua, brigadas de vacunación llegaron a cuarterías donde laboran jornaleros para inmunizar a la población trabajadora. Mientras que para el próximo inicio de clases, será obligatorio presentar la cartilla de vacunación.

Te recomendamos:  

Más de 4 mil casos y 14 muertes confirmadas por Sarampión en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.