Ágora Galería del Pueblo presenta un viaje al pasado diplomático de México

Fecha:

Ciudad de México.- La exposición “El día que la Ciudad de México fue dos veces capital” abrió este 19 de agosto en Ágora Galería del Pueblo, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, como una propuesta que rescata un episodio singular de la diplomacia mexicana y del refugio ofrecido al Gobierno en el exilio de la Segunda República Española. Estará abierta al público hasta octubre de 2025, con entrada libre.

Una exposición que revive un episodio excepcional de la diplomacia mexicana en la historia

Organizada en colaboración con el Ateneo Español de México A.C., la muestra conmemora el día en que, el 17 de agosto de 1945, el Gobierno de México —entonces encabezado por Manuel Ávila Camacho— otorgó la calidad de extraterritorialidad al Salón de Cabildos del Ayuntamiento capitalino.

A las 16:00 horas de aquella jornada, las Cortes celebraron una sesión constitucionalmente válida en territorio simbólicamente reconocido, durante la cual Diego Martínez Barrio asumió como presidente interino, reanudando formalmente un Gobierno a miles de kilómetros de su tierra. La exposición reconstruye ese momento y reafirma el papel de la capital como refugio y espacio de resistencia.

Asistentes destacados en la inauguración y el marco institucional que respalda la muestra

A la apertura asistieron Juan Luis Bonilla Rius, presidente del Ateneo Español; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo local; José Octavio Villanueva, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Fernando Serrano Migallón, abogado e historiador. También se reconoció el respaldo del Gobierno Capitalino, de la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina y de la secretaria de Cultura capitalina Ana Francis López Bayghen Patiño para disponer el espacio que alberga la muestra.

La presencia de estas figuras subraya la importancia del evento y su relevancia en el contexto actual.

Voces que subrayan la memoria histórica, hospitalidad y valores compartidos entre México y España

“Es increíble que la geopolítica nos siga asombrando cada día en donde se toman decisiones que fragmentan, que dividen y que hieren. Aquí está montada una exposición que nos da cuenta de cómo siempre hay de otra también en la diplomacia, en las decisiones políticas, en la forma de tejer y de refugiar, de abrir los brazos y el corazón para que se generen miles de historias”, expresó Frausto Guerrero.

Por su parte, José Octavio Villanueva destacó que el contenido aborda procesos más amplios como el exilio y remarcó coincidencias históricas entre ambos países. “La exposición sintetiza enormemente los valores de la relación entre México y España: la libertad, la democracia, la solidaridad. México en tales años brindó su hospitalidad a los españoles recién llegados, pero también ofreció de manera simultánea, yo creo que de manera más importante, reconocimiento y hermandad”, comentó. Luis Bonilla resaltó igualmente la continuidad de la solidaridad bilateral.

Contenidos de la exposición, recorrido y acceso para el público interesado en la historia

El público encontrará textos históricos cronológicos, documentos oficiales y copias de periódicos de época que contextualizan el otorgamiento de extraterritorialidad y sus implicaciones diplomáticas. La exhibición invita a revisitar un momento que simboliza esperanza y hermandad entre México y España. Permanece abierta en Plaza de la Constitución No. 2, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, de martes a domingo, en horario de 11:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito hasta octubre de 2025.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.