CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones emprendidas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, relativas a la colaboración público-privada y el acercamiento estratégico con los asociaciones y cámaras del país en temas relacionados con Economía Digital, se llevó a cabo el pasado 15 de agosto en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía un encuentro de vinculación con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el Gobierno Federal, los clústeres tecnológicos y empresas lideradas por jóvenes del sector.
En representación del Secretario, el evento fue presidido por Diego Flores Jiménez, Responsable del Sector de Industria Electrónica y Digital. Durante el encuentro compartió la visión estratégica del Gobierno de México, y de las prioridades del Secretario Marcelo Ebrard, para el impulso de la innovación, la competitividad y el desarrollo de la industria tecnológica, destacando la importancia de la colaboración público–privada para consolidar a México como un referente global en este ámbito.
Entre los asistentes destacados se encontraron Octavio Gaytán, cofundador de Galditi; Guillermo Pérez, CEO de Sequoia Connect; y Marco Galicia, abogado corporativo especializado en el sector tecnológico, quienes compartieron su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en México y a nivel global.
Asimismo, se contó con la participación de Jesús Valdés Corona, director de Promoción en el Extranjero de la Secretaría de Economía, quién aportó una visión estratégica complementaria en torno a la internacionalización; Luis Aviña, en representación de Bárbara Botello, quién explicó la iniciativa #HechoEnMéxico e invitó a que obtengan su certificación; y, como invitado especial, se contó con la presencia de Luis Pedrero González, Secretario de Economía y del Trabajo de Chiapas, quién destacó el fortalecimiento de las capacidades regionales en el sector tecnológico.
Dicho encuentro dio como resultado la participación activa de las empresas integrantes del Clúster Tecnológico de Guadalajara, así como de las compañías socias de PrometeaX TEGx.
Junto con la presencia de más de 90 empresarios y líderes del sector tecnológico, quienes pudieron interactuar, identificar los principales retos de la industria y conocer las herramientas y programas que la Secretaría de Economía pone a disposición de las empresas para apoyar su crecimiento, internacionalización y competitividad.
Con este encuentro, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con la generación de políticas públicas que impulsen la innovación, la inversión y la competitividad de la industria electrónica y digital en México, fomentando espacios de vinculación que fortalezcan al ecosistema tecnológico nacional frente a los retos de la economía global.
AM.MX/fm