La cultura y la comunidad brillan en el noveno aniversario de la FARO Aragón

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la programación para celebrar el noveno aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón el próximo domingo 24 de agosto, un hito para este espacio que desde 2016 se ha consolidado como referente cultural, formativo y comunitario en el norte de la capital.

La jornada festiva se desarrollará de 12:00 a 20:00 horas con presentaciones de Insulini y los Espantasuegras, Tiembo Prieto, Zemmoa y Sonido Sonitrans, además de actividades orientadas a fortalecer identidad, memoria y participación barrial. “Este espacio siempre se ha caracterizado por ser diverso y abierto a todas las ideas de la comunidad. Agradezco profundamente a la Secretaría de Cultura y a todas las coordinaciones de la FARO Aragón por el compromiso y la entrega que han hecho posible llegar a este noveno aniversario”, expresó Michel Delint Gamez, líder coordinador del recinto.

Formación audiovisual y construcción comunitaria: pilares que definen la identidad del espacio

Desde su inauguración, FARO Aragón ha impulsado procesos colectivos en torno a disciplinas como guionismo, cinefotografía, edición, iluminación y realización audiovisual, al tiempo que articula talleres y oficios en artes plásticas, escénicas y musicales. El festejo de este año busca realizar un recuento histórico de las comunidades que han tejido su vida interna, reforzando la memoria colectiva y la misión inicial de operar como un productor estratégico de artes audiovisuales con impacto en la Ciudad de México y el país. La celebración se perfila así como un punto de inflexión para repensar prácticas, actualizar metodologías y abrir diálogo sobre el uso de nuevas tecnologías en procesos creativos y pedagógicos.

Reconocimiento internacional del modelo FARO: un espacio cultural que trasciende fronteras

El aniversario también llega en un momento de validación externa. José Luis Galicia Esperón, subdirector de la Red de FAROS, destacó la incorporación de la FARO Aragón al Banco de Buenas Prácticas de FIARES, lo que respalda su pertinencia social y cultural más allá del territorio local. “Estamos haciendo todas las gestiones necesarias para que la FARO Aragón sea reconocida como uno de los espacios con prácticas sociales, culturales y artísticas más significativas de nuestra ciudad y de América Latina”, apuntó. Esta mención subraya la trayectoria de un modelo que vincula creación, inclusión y experimentación, reforzando su rol como plataforma para públicos diversos.

Voces artísticas en el aniversario: diversidad, disidencias y resistencia cultural en el escenario

Las y los artistas invitados remarcaron el carácter plural del encuentro. Insulini y los Espantasuegras enfatizaron que su participación permitirá compartir propuestas musicales irreverentes y experimentales en sintonía con la comunidad. “Queremos reivindicar el papel de las disidencias en la cultura popular y agradecer al FARO Aragón por abrirnos las puertas en un espacio que abraza lo popular, lo político y lo comunitario”, subrayó Lilith Villavicencio de Sonitrans.

Tiembo Prieto señaló que su propuesta honra raíces afrodescendientes y memorias de resistencia. “El aniversario es una oportunidad para recordar que la cultura también es resistencia, y que en la FARO Aragón caben todas las voces, todas las ideas y todas las luchas” concluyó Veronica Robles, integrante de Tiembo Prieto. La cita será en Av. 517 s/n, San Juan de Aragón 1ª sección, Gustavo A. Madero, con entrada gratuita y abierta a todo público. Únete a esta celebración de nueve años de historias en movimiento.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia epidemiológica en el norte de Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento en los municipios afectados.

Inflación anual de Estados Unidos subió a 3.0% en septiembre, por debajo de lo esperado: SURA InvestmentsInflación anual de Estados Unidos subió a 3.0%...

Por su parte, la inflación mensual subyacente se desaceleró en septiembre, pasando de 0.3% a 0.2%, mientras que el mercado anticipaba que se mantuviera en el mismo nivel. De manera similar, la medición anual subyacente descendió de 3.1% a 3.0%, cuando el mercado también preveía que se mantendría estable.

ECOBICI invita a rendir homenaje a las mascotas fallecidas este Día de Muertos

ECOBICI CDMX lanzó una convocatoria por el Día de Muertos para rendir homenaje a mascotas fallecidas. Las fotos seleccionadas serán exhibidas en los mupis de las cicloestaciones hasta el 30 de octubre.

Salomón Jara supervisa la construcción del C5i de Oaxaca

Este C5i colocará a Oaxaca a la vanguardia en las tareas de seguridad pública, con tecnología de primera generación.