CIUDAD DE MÉXICO.— La percepción de los empresarios sobre la situación económica de su actividad y del país registró una ligera mejora en julio, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto, impulsado principalmente por el sector de los servicios privados no financieros.
En el séptimo mes del año, el Indicador Global de Opinión Empresarial, que es el promedio ponderado de los resultados de los cuatro sectores que lo integran, se situó en 49 puntos, cifra 0.4 unidades superior a junio; pese a ello se mantiene por quinto mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos, en terreno pesimista.
⇒ Dos de los cuatro sectores que integran al indicador reportaron un aumento en julio, siendo el segmento de los servicios privados no financieros, el cual se ubicó en 50.1 puntos en julio, lo que se tradujo en un aumento de 1.0 puntos frente a junio, aunque cayó 4.4 puntos respecto al séptimo mes de 2024.
En julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza #IGOEC se ubicó en 49.0 puntos y representó un aumento de 0.4 puntos en relación con el mes anterior. Respecto a julio 2024, disminuyó 4.5 puntos.
Por su parte, el Indicador… pic.twitter.com/cxKwP42EYy
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 1, 2025
La confianza del sector manufacturero registró un aumento de 0.2 unidades en el séptimo mes del año. Dos de los componentes que integran el indicador subieron, destacando el momento adecuado para invertir con un incremento de 0.8 puntos.
Por el contrario, la construcción reportó un resultado negativo, registrando un descenso mensual de 0.4 puntos en julio, para ubicarse en 47 puntos; con cuatro de sus componentes presentaron retrocesos, en particular el relacionado con la situación económica futura de la empresa con una contracción de 1.8 unidades.
En el caso del sector comercio, la confianza empresarial observó también una disminución de 0.4 puntos el mes pasado, para ubicarse en 47.2 puntos. Tres de sus componentes reportaron disminuciones, donde sobresale el relacionado con si es el momento adecuado para invertir, con una contracción de 1.3 unidades.
⇒ En términos generales y con base en cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Opinión Empresarial reportó una contracción anual de 4.5 unidades en julio de 2025.
Te recomendamos:
LOS CAPITALES: Nueva prórroga arancelaria a México por otros 90 días
AM.MX/dsc