Cancelan alerta de tsunami para el Pacífico mexicano tras terremoto en Rusia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, dio por finalizado al seguimiento ante un posible tsunami que pudiera ocurrir en las costas del océano Pacífico, luego del sismo de magnitud 8.8 que se registró en la península Kamchatka, Rusia.

De acuerdo con la dependencia federal, no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias, después de más de 15 horas desde que se activó el protocolo de seguimiento ante un posible tsunami ante lo ocurrido en las costas de Rusia.

Tras el fuerte movimiento telúrico, el Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina informó de primera instancia que se preveían olas menos a los 20 centímetros, pero poco después aclaró que podrían alcanzar hasta un metro de altura.

⇒ Por ello, se emitieron recomendaciones para que la población se alejara de las playas hasta la cancelación de la alerta y pidió a las embarcaciones extremar precauciones por las fuertes corrientes fuertes en la entrada de los puertos que se presentarían.

De acuerdo con el pronóstico de las autoridades, las olas llegarían durante la madrugada de este miércoles a las zonas costeras del territorio nacional. Incluso, alrededor de las 8:00 horas de este miércoles, la Marina informó que se llevó a cabo el cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami.

Desde las 07:00 horas, el Gobierno federal descartó daños o algún riesgo que pudiera ocasionar el fenómeno natural que estaba impactando las costas. “Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos y hasta ahora no se han registrado daños”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum descarta daños en costas mexicanas tras terremoto en Rusia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular.