Javier May entrega calles pavimentadas y obras urbanas en Villahermosa

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Hemos orientado el presupuesto para atender las necesidades básicas de la población, afirmó el gobernador Javier May al entregar la construcción de pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y un totalmente renovado sistema de drenaje y agua potable en calles de la colonia Gaviotas Norte de Villahermosa, con una inversión de alrededor de 11 millones 500 mil pesos.

Acompañado de la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario estatal entregó esta nueva infraestructura en las calles Pedro Gutiérrez Cortes, Juan Sosa Mazariego y Circuito Municipal de la popular colonia de Villahermosa, y puntualizó que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento de Centro, porque “cuando el presupuesto se administra con honestidad y honradez, alcanza y se puede hacer mucho”.

En el inicio de una gira de trabajo por varios municipios del estado, Javier May señaló que se continuará invirtiendo en el mejoramiento de la infraestructura y servicios para atender las necesidades primordiales de las familias de las colonias y comunidades de Villahermosa (Centro).

“Vamos a priorizar lo que tiene que ver con drenaje, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, pavimentación de calles, para superar el rezago en zonas donde las obras ya vencieron su vida útil o el incremento poblacional así lo demanda”, expresó y anunció que “ya estamos en proceso de licitación, en una semana más se iniciarán obras en las colonias Gaviotas Sur, Casa Blanca, Miguel Hidalgo, y en varios centros integradores”.

Javier May destacó que, de igual forma, el Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro, continuarán avanzando en la regularización de los fraccionamientos que no están municipalizados y colonias cuyos habitantes no tienen documentos que les garanticen la propiedad, y por tanto, se encuentran sin certeza jurídica.

Indicó que ya están por terminar la regularización de la infraestructura educativa, que comprende 2 mil 700 planteles, tras lo cual iniciarán con el proceso para municipalizar los fraccionamientos y regularizar las colonias en las habitan familias de escasos recursos, donde se buscará apoyarlos sin ningún costo. “Son gente de muy escasos recursos que por necesidad están viviendo ahí y no tienen certeza jurídica, documento que les garantice la propiedad”, añadió.

En su intervención, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reconoció al gobernador May Rodríguez por las obras entregadas y subrayó que, además de la pavimentación en las tres calles mencionadas, se resolvieron problemas de drenaje, con lo cual se garantiza el tránsito vehicular y peatonal.

Asimismo, la alcaldesa enfatizó que continuarán trabajando de la mano con el Gobierno de Tabasco para llevar mayores beneficios a los habitantes del municipio de Centro con programas y obras sociales que impulsen su bienestar.

Te recomendamos: 

Impulsan el desarrollo de comunidades indígenas de Tabasco con entrega de fondo para infraestructura por 122.8 mdp

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.