Quintana Roo realiza el Encuentro “Por la Paz y Contra las Adicciones”

Fecha:

CANCÚN.- Quintana Roo se convirtió en punto de encuentro nacional para la construcción de una política pública enfocada en la salud mental y el bienestar emocional, al albergar el Encuentro Nacional de Salud Mental 2025: “Por la Paz y Contra las Adicciones”, inaugurado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Desde Cancún, la mandataria reafirmó el compromiso de su administración con esta causa. “Cuando la salud mental se toma en serio, se salvan vidas, se restauran vínculos, se recupera la confianza, se vuelve a soñar, se reconstruyen familias y se sana el tejido social”, expresó.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), José Moya Medina, la gobernadora agradeció a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) por elegir al estado como sede del evento.

Durante su intervención, Mara Lezama enfatizó que su gobierno escucha y actúa para responder a las necesidades de todas las personas, en especial aquellas que laboran sin descanso, en el hogar o en sectores como el turístico.

Acciones en pro de la Salud Mental en Quintana Roo

Por su parte, el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, detalló que Quintana Roo cuenta con 2 Centros Integrales de Salud Mental (UNEME CISAME), 8 Centros Comunitarios, atención psicológica y psiquiátrica en hospitales, servicios en centros de salud y el programa “Salud para Todos”, con más de 77 mil atenciones psicológicas gratuitas.

En su participación, José Moya Medina sostuvo que los trastornos mentales no solo afectan la salud individual, sino que profundizan las desigualdades sociales y económicas, por lo que atenderlos representa una acción de justicia social.

El Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, reconoció el liderazgo de Mara Lezama en esta agenda nacional, destacando su voluntad de sumar esfuerzos interinstitucionales.

Durante el encuentro se realizaron conferencias magistrales, mesas de trabajo regionales y paneles especializados para intercambiar experiencias y delinear estrategias frente a los desafíos del sector. También participaron autoridades como la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la directora general de Políticas de Salud Mental y Adicciones, Lucía Ledesma Torres; y el director de Atención Especializada, Gabriel Eugenio Sotelo Monroy.

El foro reafirma el compromiso de Quintana Roo con un enfoque integral de salud pública, promoviendo el bienestar emocional como eje central de una sociedad más justa y resiliente.

Te recomendamos: 

Colocan la primera piedra de la Universidad del Deporte en Puebla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.