Anuncia Estados Unidos su salida de la Unesco: las razones del gobierno de Donald Trump

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El Gobierno del presidente Donald Trump anunció este martes 22 de julio que Estados Unidos se retirará oficialmente de la Unesco, la agencia cultural y educativa de la ONU, el próximo 31 de diciembre de 2026.

La medida, según la Casa Blanca, responde a que la participación del país “ya no contribuye a sus intereses nacionales”.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, declaró: “Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”,

Acusó al organismo de “promover causas sociales y culturales divisivas” y de alinearse con una “agenda ideológica globalista”.

Aunque el comunicado oficial fue emitido por el Departamento de Estado, fuentes cercanas al presidente confirmaron que la decisión fue impulsada directamente por Trump como parte de su política de “America First”, que prioriza los intereses estadounidenses por encima de los compromisos multilaterales.

Además, la administración expresó su rechazo a que la Unesco haya admitido como miembro pleno al “Estado de Palestina”, lo que consideran una postura contraria a su política exterior y una fuente de retórica antiisraelí dentro de la organización.

Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, lamentó la decisión, aunque aseguró que estaban preparados: “Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello, incluso a nivel presupuestario”.

Azoulay recordó que la misión de la Unesco es “promover la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural”, y defendió el rol del organismo en la preservación del patrimonio mundial.

Esta no es la primera ruptura entre Washington y la Unesco. En 1984, el entonces presidente Ronald Reagan retiró al país por considerar que la agencia era “corrupta y prosoviética”. Estados Unidos regresó en 2003 bajo el mandato de George W. Bush, pero volvió a retirarse parcialmente en 2011 tras la inclusión de Palestina como Estado miembro.

Durante su primer mandato, Trump ya había retirado a EE. UU. formalmente en 2018, aunque el país volvió bajo la presidencia de Joe Biden en 2023. Ahora, Trump repite la ruptura, esta vez con efectos a partir de 2026.La salida de Estados Unidos representa una pérdida significativa para la Unesco tanto en términos de presupuesto como de peso diplomático. EE. UU. era uno de los principales contribuyentes financieros al organismo y su participación ha sido clave en programas educativos, científicos y de preservación patrimonial en todo el mundo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.