Recorridos gratuitos por Axotla y Alameda Central revelan tesoros culturales ocultos de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de acercar al público al patrimonio cultural desde una perspectiva viva y accesible, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del programa Paseos Históricos de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, invita a participar en dos recorridos gratuitos durante julio.

Estas actividades están diseñadas para descubrir rincones poco conocidos en sitios tradicionales, sin costo ni registro previo, y guiadas por especialistas que portan chaleco color café con la leyenda “Paseos Históricos”.

El Pueblo de Axotla y los Viveros, escenario del recorrido del 20 de julio

El próximo domingo 20 de julio a las 10:45 horas, se realizará el recorrido “Por el río de Ajolotes”, que permitirá conocer el Pueblo de Axotla, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se visitará la capilla de San Sebastián, construida en el siglo XVI.

La ruta también contempla una visita a los Viveros de Coyoacán, reserva forestal de 40 hectáreas que abastece de especies arbóreas a los espacios verdes de la ciudad y es considerada un pulmón urbano ideal para caminar o ejercitarse entre árboles.

El punto de encuentro será en Avenida Universidad y calle Hidalgo, cerca de las estaciones Viveros y Derechos Humanos de la Línea 3 del Metro. El recorrido es libre para todo público y se realiza bajo la guía de historiadoras, arqueólogas y arquitectas especializadas en patrimonio cultural.

La Alameda Central, protagonista del paseo dominical del 27 de julio

El domingo 27 de julio, el programa presenta el recorrido “Un paseo dominical por la Alameda Central”, que invita a redescubrir el jardín público más antiguo de América, fundado en el siglo XVI. Quienes asistan podrán apreciar monumentos como el dedicado a Beethoven y las emblemáticas fuentes de la Primavera, Venus y Neptuno.

Además, el recorrido incluye un tramo de la calle Doctor Mora, donde se encuentran vestigios del quemadero de la Inquisición, el antiguo Convento de San Diego —actualmente sede del Laboratorio Arte Alameda—, y otros sitios históricos. El punto de encuentro será en la Fuente de Mercurio, en la Alameda Central, entre avenida Hidalgo y avenida Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Más de 200 rutas para redescubrir la historia viva de la capital

Durante los primeros domingos de julio, el programa ofreció el recorrido especial “El comercio a través de la Nao de China”, dividido en dos sesiones dentro del Museo Vivo del Muralismo, donde los asistentes conocieron murales históricos y detalles de la Antigua Aduana y el edificio de la SEP.

Actualmente, el Programa Paseos Históricos cuenta con más de 200 rutas activas en las 16 alcaldías de la capital, con el fin de fortalecer la identidad comunitaria, promover la conservación del patrimonio tangible e intangible, y compartir leyendas, costumbres y memorias. Con entre 42 y 44 recorridos al año y una asistencia promedio de 300 personas por domingo, esta iniciativa sigue posicionándose como un pilar de la divulgación cultural en la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.