domingo, julio 20, 2025

Victoria de Yeltsin y disolución del gobierno

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia

*Se descartó la Unión reciclada para una nueva Rusia
*Se creó el Comité de Administración Operativa de la Economía Popular.
*Colaboración con el borrador institucional de Gorbachov.
*Otras premisas se asentaron en la Declaración de los Once.
*Rebajó las críticas por su actuación en el golpe del 19 de agosto.

Mijaíl S. Gorbachov, presidente soviético y todavía secretario general del PCUS, hizo una patética defensa de su honorabilidad, insistió en que el partido no debía ser criminalizado en su conjunto y que su ilegalización constituiría un acto antidemocrático, y censuró la “histeria anticomunista” desatada.
Borís Yeltsin se mostró eufórico, sabedor de que la balanza de poder se había inclinado hacia él y de que Mijaíl Gorbachov había perdido una oportunidad única para reconciliarse con la sociedad y pilotar los cambios.
El vendaval anticomunista comenzado por Yeltsin en Rusia coincidió o estimuló similares medidas en toda la URSS y obligó a reaccionar a Gorbachov y el viernes 24 de agosto de 1991, tras asistir por la mañana al multitudinario cortejo fúnebre por las tres víctimas civiles del golpe, Gorbachov hizo tres anuncios:
Uno, dimitía como secretario general del PCUS; dos, reprodujo los decretos de Yeltsin en el ámbito soviético: y tres, ordenó al Comité Central del partido que iniciara el proceso de su autodisolución.
Coronando la victoria total de Yeltsin, Gorbachov disolvió el Gobierno de la URSS y nombró a Igor Siláyev al frente de un ejecutivo provisional llamado Comité de Administración Operativa de la Economía Popular, con la tarea urgente de enderezar los sectores básicos para el funcionamiento del Estado.
Con sus disposiciones, Yeltsin no sólo propició la desaparición de un pilar fundamental del Estado soviético -el PCUS-, sino que acaparó las instituciones de aquel con la clase dirigente y los órganos de poder rusos.
Así se descartaría una Unión reciclada para una nueva Rusia, y desde el 26 de agosto Gorbachov recuperó algo de la iniciativa al deshacerse de cualquier alforja ideológica y concentrarse en asegurar la continuidad del Estado, amenazado por un rosario de declaraciones de independencia republicanas.
Se mencionaba y la transición a la democracia “sin más vacilaciones y retrasos”, de modo que Yeltsin aceptó negociar con él un nuevo Tratado de la Unión, más avanzado que el que se iba a firmar el 20 de agosto, que, entre otros aspectos, reconocía a las repúblicas el rango de estados soberanos con libertad de “asociarse, confederarse o federarse”.
También la facultad de concluir acuerdos bilaterales entre sí, definir un espacio económico común y una seguridad colectiva sobre la base de un Ejército y un mando militar estratégico unificados, y garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos.
Estas premisas, junto con un esquema institucional provisional hasta la firma del Tratado de la Unión, la aprobación de una nueva Constitución y la celebración de elecciones democráticas presidenciales y legislativas, se asentaron en la denominada Declaración de los Once (o 10+1, esto es, Gorbachov y diez presidentes republicanos, incluido Yeltsin).
En ese documento declarativo dado a conocer el 2 de septiembre, Yeltsin se manifestó gustoso de colaborar con el borrador institucional de Gorbachov, que le había sorprendido por su flexibilidad y progresismo.
Aunque le recordó que en unas elecciones presidenciales “no tendría nada que hacer” ante él, rebajó las críticas por su actuación en el golpe del 19 de agosto -“sólo fue el presunto responsable”- y añadió que ahora se “fiaba mucho más” del presidente soviético.

 

La CDMX se vuelve tendencia: series, películas y más se graban aqu

Con un total de mil 268 producciones y una derrama económica de 495 millones de dólares la CDMX aporta cerca del diez por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital. Jalisco, que ocupa el segundo puesto, merece mención especial al ser el único estado que ofrece incentivos económicos para filmar.

Artículos relacionados