Sequía persiste en México pese a intensas lluvias de junio: reservas de agua siguen por debajo del promedio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de las lluvias registradas durante el mes de junio en varias regiones del país, la escasez de agua continúa siendo un problema grave para México. Datos recientes revelan que 97 de las 210 principales presas del país están por debajo del 50 % de su capacidad, una cifra alarmante que evidencia que la crisis hídrica aún no da tregua.

De acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las reservas totales de agua se mantienen un 5 % por debajo del promedio histórico. Esta situación pone en riesgo no solo el abasto para consumo humano, sino también para las actividades agrícolas, industriales y la producción de energía hidroeléctrica.

La variabilidad climática, sumada a años de mala gestión de recursos hídricos y sobreexplotación de acuíferos, ha derivado en un escenario preocupante para el segundo semestre del año. Aunque las precipitaciones recientes han ofrecido cierto alivio temporal en algunas zonas, no han sido suficientes para revertir el déficit acumulado.

Impacto económico y financiero: el peso mexicano, en alerta

A este panorama se suma una posible inestabilidad económica. Si bien el peso mexicano se ha mantenido relativamente estable frente al dólar en las últimas semanas, especialistas advierten que existe riesgo de depreciación ante factores internos como la incertidumbre política y el bajo crecimiento económico, así como por presiones externas como las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU.

Una posible depreciación del peso podría afectar aún más la capacidad de respuesta del país ante la crisis hídrica, encareciendo el costo de tecnologías de tratamiento de agua, importación de maquinaria, y afectando el financiamiento de obras de infraestructura hídrica.

Llamado a la acción: urge una gestión eficiente del agua

La situación actual exige una respuesta coordinada entre los distintos niveles de gobierno, la iniciativa privada y la ciudadanía. Es fundamental implementar políticas públicas efectivas para el uso racional del agua, fortalecer la infraestructura hidráulica, y promover la captación de lluvia y el reúso de aguas residuales.

Además, se requiere una mayor inversión en educación ambiental y campañas de concientización para fomentar una cultura del cuidado del agua desde los hogares hasta las industrias.

Sequía en México 2025, presas con bajo nivel, crisis hídrica México, lluvias junio 2025, nivel de presas en México, peso mexicano hoy, depreciación del peso, reservas de agua Conagua.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas