Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

Fecha:

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- La australiana cumple 35 años convertida en una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

De acuerdo con Cinemanía, en una industria que perpetúa el prototipo de rubia sexy y atolondrada, a menudo diana de chistes misóginos, pocos personajes femeninos con el pelo dorado han esquivado el estereotipo. Sarah Michelle Gellar en Buffy, cazavampiros (1997-2003), Reese Witherspoon en Una rubia muy legal (2011), Kirsten Dunst en A por todas (2000), Cameron Diaz en Algo pasa con Mary (1998) o Alicia Silverstone en Clueless (1995) son de las pocas que se disfrazaron de clichés solo para tumbarlos.

Por suerte, en la Hollywood reciente, Margot Robbie se ha convertido en una experta en subvertir la mirada masculina como actriz y productora. En sus manos, cualquier rol derriba prejuicios de género o apariencia, como demuestran las siguientes mujeres imposibles de encasillar a las que ha llevado a la pantalla. No las subestimes; esta rubia que hoy cumple 35 años y sus personajes no tienen un pelo de tontas.

‘Barbie’ (Greta Gerwig, 2023)
Y, de repente, la muñeca ‘estereotípica’ y más dañina para el canon de belleza femenino lideró una rebelión sobre el peso de ser mujer, denunciando las expectativas, la autoexigencia, la necesidad de validación y las etiquetas. La australiana subvirtió la cara B de Barbie (la cosificación, la imposición de un físico, la mirada masculina) para destapar a una mujer en plena crisis existencial, a quien la sororidad liberó de la caja de plástico en la que todos se empeñaban en mantenerla.

‘Aves de presa’ (Cathy Yan, 2020)
No solo consiguió que dejáramos de referirnos a Harley Quinn como la novia del Joker, sino que se ganó una película en solitario que celebraba la emancipación del personaje rodeada de un grupo de ‘amigas’ igual de empoderadas. ¡Y sin atuendos sexualizados!

‘El lobo de Wall Street’ (Martin Scorsese, 2013)
Robbie se sintió insegura con su físico en la piel de Naomi Lapaglia, a quien el guion describía como “la rubia más sexy”, pero le bastó con frenar a DiCaprio con un tacón para aportar carácter a la modelo y aclarar que esta era mucho más que una mujer florero.

‘La gran apuesta’ (Adam McKay, 2015)
Un cameo rompiendo la cuarta pared desde un baño de burbujas y con copa de champán en la mano. Podría ser una escena meramente provocativa si no fuera porque Robbie, astuta, quiere captar nuestra atención para explicarnos las hipotecas de alto riesgo.

‘Terminal’ (Vaughn Stein, 2018)
Este pastiche noir de venganza dejó mucho que desear, pero la ‘femme fatale’ letal y sádica de la actriz, lejos de conformarse con un segundo plano, fue la estrella que movía los hilos en un submundo de hombres perdidos. Iba vestida para matar… literalmente.

‘Babylon’ (Damien Chazelle, 2022)
Nellie LaRoy es Clara Bow y Joan Crawford. Es la reina del estudio Kinoscope y de sus fiestas orgiásticas. Es mito y realidad, la musa que brilla llorando en un caótico set de rodaje para terminar sepultada por el exceso. Es profundidad a la banalización de Hollywood.

‘Saturday Night Live’ (2016)
A su paso por el programa de sketches, la australiana perturbó para siempre el arquetipo de bibliotecaria sexy. Un sugerente striptease para alumnos babosos desembocó en pérdidas dentales y capitales, atracones de cáscaras de plátano y asesinatos en masa.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.

Inversión en Red Nacional de Transmisión impulsará competitividad y energía limpia

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.

El Museo Nacional de la Revolución celebra con música el legado histórico de México

El Museo Nacional de la Revolución celebra su 39 aniversario y el 115 de la Revolución Mexicana con el concierto “Voces en Revolución”, interpretado por el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente.