INAH anuncia su agenda de Paseos Culturales para julio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante julio, los Paseos Culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recorrerán la Ciudad de México y su área metropolitana, en la que expertos en historia, patrimonio y estudios mesoamericanos han preparado una robusta agenda.

Las actividades comenzarán en el Barrio de Zoquiapan, antigua calzada Iztapalapa, el sábado 5 de  julio. Se trata de un lugar emblemático por el que transitaron personajes como Moctezuma y Hernán Cortés, de donde saldrán varios relatos y, además, se conocerá el arte que resguarda.

Al día siguiente, en la capital mexicana, se explorará el simbolismo de El dios 1 caña. La serpiente emplumada en Mesoamérica, también conocido como Quetzalcóatl, numen que se ha transformado a lo largo de los siglos y venerado por distintos pueblos.

Las calles, edificaciones y espacios públicos de uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México revelarán parte de su historia con el recorrido titulado: Entre rieles y galenos: la colonia Doctores, el cual se llevará a cabo el viernes 11 de julio.

En tanto, el sábado 12 se llevará un Paseo musical para recordar el México antiguo, para ello se recorrerá la escena urbana de la colonia Roma al compás del organillo, con melodías clásicas, las cuales resguardan el alma sonora de nuestro país.

El domingo 13, quienes lo deseen, descubrirán los tesoros culturales del Peñón de los baños, en el marco de la conmemoración de su primer centenario de historia viva como pueblo originario, guardián de múltiples tradiciones que reflejan su identidad colectiva.

Las infancias siempre están ávidas de conocimiento, por ello, el paseo Exploradores en el Museo Nacional de Antropología: una aventura para niñas y niños, se llevará a cabo el viernes 18 de julio; está diseñado para estimular su imaginación y creatividad en un recorrido educativo y divertido por las salas del recinto.

El sábado 19, se recorrerá Balderas. Epicentro de la cultura, sitio que, a principios del siglo XX, albergó diferentes espacios para cultivar el cuerpo, el alma y la mente, cuyo testimonio se conserva en su arquitectura; al día siguiente, A ojo de pájaro. Volumen II ofrece un viaje de altura por el Cablebús de Indios Verdes a Cuautepec, para reflexionar sobre la geografía, la economía y los elementos culturales y patrimoniales de la región.

Para recordar a los Juegos Olímpicos de 1968, la Pista de remo y canotaje “Virgilio Uribe” será el escenario para visitar el sábado 26. Ubicada en Cuemanco, Xochimilco, la instalación deportiva fue considerada, en su momento, como la más grande del mundo y hoy en día se mantiene en funcionamiento como un espacio de esparcimiento.

Para cerrar el mes, el domingo 27, las y los asistentes elegirán entre dos recorridos: Tlatelolco “el lugar del montón de arena”, antigua urbe mexica, en el que se entrelaza la memoria histórica de sus fundadores con escenarios coloniales, como el antiguo Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, donde se educaron muchos indígenas de la época.

⇒ El segundo paseo también ocurre en el corazón capitalino, se trata de Vade retro Satana. Una breve historia del Diablo en la Nueva España, que versará sobre la imagen del enemigo de Dios, sus orígenes en la época novohispana y los usos que tuvo en la configuración social de aquellos años, así como en el presente.

Los Paseos Culturales INAH es una iniciativa de más 60 años de experiencia; cuenta con más de 100 destinos programados cada año y personal especializado y capacitado para la atención de públicos diversos.

Te recomendamos:  

INAH develará monumento tlalmanali en Zócalo CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.