En México se casan más mujeres que hombres con parejas del mismo sexo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO/SEMlac.- En México, los matrimonios de personas del mismo sexo representaron 1,3 por ciento del total; es decir, 6.606 personas, y las entidades donde más se registraron son la Ciudad de México, Baja California y Jalisco. En contraste, las ciudades donde menos matrimonios se registraron fueron Veracruz, Guerrero y Chiapas.

En México, cinco millones de personas se autoidentificaron como LGBTI+, 3.2 millones declararon ser solteras, 1.5 millones estar casadas o vivir en unión libre y 223.7 mil, separadas, divorciadas o viudas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

El Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se conmemora cada 28 de junio desde de 1970, luego de la Revuelta de Stonewall (Nueva York), la cual consistió en una serie de protestas contra una redada policial ocurrida la madrugada del 28 de junio de 1969 contra esta comunidad.

A propósito de la fecha, el INEGI presenta información para conocer las características de esta población a partir de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021.

En 2023, datos de la estadística de matrimonios mostraron que 6.606 personas del mismo sexo se casaron. De ellas, 3.964 (60%) fueron mujeres y 2.642 (40%), hombres. Mientras que, según la Estadística de Divorcios, en 2023 se registraron 714 separaciones legales de personas del mismo sexo: 454 (63,6%) fueron divorcios entre mujeres y 260 (36,4%), entre hombres.

A nivel nacional se registraron 501.529 matrimonios, de los cuales 494.923 (98,7 %) fueron de personas contrayentes hombre-mujer y 6.606 (1.3 %) de personas del mismo sexo. Mientras que los matrimonios entre mujeres han aumentado, ya que de 1.992 matrimonios registrados en 2019, en 2023 ascendieron a 3.694.

En 2023 se registraron 704 divorciantes del mismo sexo. Los divorcios también han ido en aumento, principalmente para las mujeres, quienes pasaron de 9.6 divorcios por cada 100 matrimonios en 2019 a 11.5 en 2023. Para los hombres, se incrementó de 9.1 a 9.8 en el mismo periodo. Del total de divorcios entre cónyuges del mismo sexo, 372 (52.15%) fueron voluntarios o por mutuo acuerdo y 339 (47.5%), necesario. Para las mujeres, el divorcio voluntario fue de 50.2 por ciento (228) y de 55.4 por ciento (144) para hombres.

Por grupo de edad, las contrayentes mujeres son más entre los 15 y 39 años y a partir de los 40 años, mientras que el porcentaje de contrayentes hombres fue mayor que el de las mujeres. En los grupos de edad de 50 años y más, el porcentaje de contrayentes hombres fue el doble que de mujeres.

Por el nivel de escolaridad, 3.086 de las contrayentes tienen estudios profesionales, 2.316 estudios de preparatoria o equivalente y de secundaria, 1.361. Entre los contrayentes, 2.487 tienen estudios profesionales; preparatoria o equivalente, 1.428 y secundaria, 550.

Concentraciones del Orgullo LGTB 2025
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTB 2025, se realizan marchas en varias entidades del país, en la Ciudad de México, del Ángel de la Independencia al Zócalo. El lema de este año es “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”.

Por otra parte, en la tarde noche del 27 de junio, tuvo lugar la concentración ¿Dónde están nuestrxs desaparecidxs LGBT+?, una acción de resistencia y memoria, para visibilizar las desapariciones de personas LGBTI+ en el país y exigir la búsqueda adecuada y el acceso a la justicia de lxs desaparecidxs LGBTI+ y sus familias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.