Detectan en China virus con potencial pandémico similares al mortal Nipah

Fecha:

YUNNAN, CHINA.- Científicos del Instituto de Control de Enfermedades Endémicas de Yunnan han identificado dos nuevos virus similares al letal Nipah, con potencial pandémico y capacidad de causar enfermedades graves en humanos. El hallazgo, publicado en la revista PLOS Pathogens, ha encendido alertas sanitarias internacionales debido a su alta letalidad y la falta de tratamiento o vacuna.

Los virus fueron hallados en murciélagos frugívoros (Rousettus leschenaultii) que habitan zonas rurales de China cercanas a viviendas humanas y huertos, donde existe riesgo elevado de transmisión directa o por alimentos contaminados con orina de murciélago.

Tras cuatro años de análisis, el equipo de investigación examinó riñones de 142 murciélagos de 10 especies. Mediante técnicas avanzadas de secuenciación genética, detectaron 22 virus, 20 de ellos nunca antes registrados.

Dos de los más preocupantes son nuevos henipavirus, estrechamente emparentados con el virus Nipah y el virus Hendra, conocidos por causar brotes con tasas de mortalidad de hasta el 75% y sin opciones terapéuticas disponibles.

“Estos hallazgos subrayan amenazas zoonóticas críticas que podrían escalar rápidamente a emergencias sanitarias globales”, explicaron los investigadores.

¿Por qué podrían causar una pandemia?
Expertos en salud pública coinciden en que los virus recién descubiertos cumplen características clave de alto riesgo pandémico:
Pueden transmitirse de murciélagos a humanos directamente o por intermediarios
Tienen un alto índice de mortalidad
Carecen de vacunas o tratamientos

Surgen en regiones con intensa actividad agrícola y urbana, donde la interacción entre humanos y vida silvestre es frecuente

El virólogo Edward Holmes, en entrevista con New Scientist, advirtió que las granjas de animales para pieles son uno de los entornos más propicios para que estos virus den el salto entre especies:

“El comercio de vida silvestre provocó el surgimiento del SARS-CoV-2 y podría causar la próxima pandemia. Estas industrias deben cerrarse”, afirmó.

Al igual que otros virus emergentes como SARS, MERS, Ébola y SARS-CoV-2, estos nuevos patógenos tienen origen en murciélagos. Aunque no existe evidencia directa de que la pandemia por COVID-19 haya iniciado por transmisión directa desde murciélagos, la comunidad científica insiste en que la vigilancia activa es fundamental para evitar futuros brotes globales.

Por ahora, no se han detectado infecciones humanas por los nuevos virus, pero los investigadores llaman a fortalecer el monitoreo de enfermedades zoonóticas y limitar actividades que fomenten el contacto directo con especies silvestres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora