Rocha Mota resalta las bondades de Topolobampo como Polo de Desarrollo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza, con la instalación de empresas, para detonar el desarrollo regional, sobre todo de las comunidades aledañas, que en su mayoría pertenecen a las etnias Mayo Yoreme; por ello, celebró que haya sido incluido en el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

El mandatario estatal fue invitado por la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con otras 13 gobernadoras y gobernadores, para suscribir los respectivos convenios de coordinación que permitan la licitación de estos proyectos de desarrollo, a fin de iniciar los trabajos en agosto para la instalación de las empresas.

“Esto indica que Sinaloa entrará de lleno en lo que es el Plan México de la Presidenta y que nosotros estamos orgullosos de ello, ¿Qué digo del Topolobampo? Pues es un puerto antiguo, desde el siglo XIX Owen descubría la bahía extraordinaria que tiene, que da apertura a la gran cuenca comercial del Pacífico, conecta a todo el mundo

“Pero también, Topolobampo se vincula con un extraordinario valle, que es el Valle del Fuerte, de gran producción agrícola y que surte, en buena medida, una serie de aspiraciones en lo que tiene que ver con la industrialización agropecuaria”, informó el Rocha Moya desde La Mañanera del pueblo, en Palacio Nacional.

El gobernador Rubén Rocha indicó que Sinaloa ya suma inversiones extranjeras como parte de este Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, entre las que resaltó la empresa Mexinol, por 3 mil 600 millones de dólares y la cual será para la producción de metanol no contaminante.

“Topolobampo tiene la capacidad de generar riqueza, pero fundamentalmente queremos que la riqueza empiece a detonar el bienestar regional, el desarrollo de los pueblos que colindan con Topolobampo,  pues la gran mayoría de los pueblos que están cerca son de la etnia Mayo Yoreme, de tal manera que aquí ya traemos un compromiso extraordinario”, apuntó.

Antes de la participación de las 14 gobernadoras y gobernadores que se refirieron a su respectivo proyecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, como parte del Plan México, tiene el propósito de proveer infraestructura y servicios en los estados y promover y facilitar inversiones mediante estímulos fiscales.

Te recomendamos: 

Detienen a 11 personas vinculadas a ‘Los Mayos’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Daniel Ortega nacionaliza y militariza una franja de 15 kilómetros en la frontera de Nicaragua

Se trata de una nueva Ley de Territorio Fronterizo que declara como “territorio fronterizo” el área comprendida desde el límite internacional hasta 15 kilómetros hacia el interior del país, ahora convertida en una “zona especial” bajo resguardo de los militares.

La UNAM se une a la Alcaldía Cuauhtémoc para mejorar la salud de los animales

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó una jornada gratuita de bienestar animal en el Parque “El Pípila”, ofreciendo vacunación, desparasitación y asesoría sobre cuidado responsable de mascotas, en colaboración con la UNAM y expertos en salud animal.

Yucatán implementa acciones preventivas contra el sarampión

Se instruyó al Equipo de Respuesta Rápida a implementar acciones inmediatas de control y reforzar la vigilancia en zonas limítrofes.

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser