Impulsa Claudia Sheinbaum polos económicos en 14 estados con el arranque del Plan México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, distribuidos en 14 estados del país, como parte del Plan México, una estrategia nacional que busca ordenar el crecimiento económico, fomentar la inversión y generar 300 mil empleos, con una inversión equivalente al 1.5 % del Producto Interno Bruto.

Durante la ceremonia oficial en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum destacó el objetivo de construir espacios con infraestructura integral que permitan combinar el desarrollo industrial, de servicios y turístico, con una planeación que incluya escuelas, hospitales y vivienda para los trabajadores.

“Uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión por clusters (…) Polos de Desarrollo que permitan, por un lado, tener inversión de empresas manufactureras o de servicios, y que en estos mismos Polos haya vivienda y haya desarrollo integral”, afirmó.

Planes de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

Junto a gobernadoras y gobernadores, la mandataria federal firmó la Carta de Intención para los Polos de Desarrollo, destacando la coordinación entre niveles de gobierno:

“El Plan México va, hay mucha coordinación, hay mucha unidad en nuestro país con todas y todos los gobernadores sacando adelante a México que es lo más importante”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló los 15 polos que comenzarán a operar en las siguientes localidades:

  • Seybaplaya, Campeche
  • Juárez, Chihuahua
  • Durango, Durango
  • Nezahualcóyotl, Estado de México
  • Celaya, Guanajuato
  • Economía circular, Hidalgo
  • AIFA, Hidalgo
  • Morelia, Michoacán
  • Ciudad Modelo, Puebla
  • Chetumal, Quintana Roo
  • Topolobampo, Sinaloa
  • Altamira, Tamaulipas
  • Huamantla, Tlaxcala
  • Tuxpan, Veracruz
  • Hermosillo, Sonora

Estos polos contarán con estímulos fiscales y facilidades para inversionistas, como la deducción inmediata del 100 % en activos fijos nuevos, un 25 % adicional en programas de capacitación dual y beneficios en iniciativas de investigación e innovación tecnológica.


Con este arranque, el gobierno federal avanza en la construcción de un modelo económico equilibrado y territorialmente incluyente, basado en el bienestar, el desarrollo regional y la vinculación directa entre inversión y calidad de vida.

Te recomendamos:

Arena México se convierte en refugio seguro para mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de mil vacantes en la Feria de Empleo de las Juventudes en Culiacán

 Este jueves 28 de agosto, el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, será sede de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes.

Valentina Gomez candidata en Texas en Estados Unidos pide expulsar a musulmanes con un lanzallamas

Valentina Gomez es una candidata en Texas, Estados Unidos que pide expulsar a musulmanes con un lanzallamas

Alistan la Primera Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad en Chihuahua

Se efectuará por primera vez en las instalaciones del gimnasio adaptado Manuel Trueva, el viernes 29 de agosto a partir de las 10:00.

Se activaron todas las fuerzas y poder de Venezuela para defenderse de Estados Unidos

El presidente venezolano insistió en que se defenderá de las amenazas e intenciones en contra de su país por parte de Estados Unidos