Zacatecas es declarada Zona de Monumentos Históricos

Fecha:

ZACATECAS.— Con sus callejones empedrados, fachadas de cantera rosa y una historia que se respira en cada rincón, la ciudad de Zacatecas ha sido oficialmente declarada Zona de Monumentos Históricos por el Gobierno de México, reafirmando su lugar como uno de los destinos culturales más importantes del país.

Esta distinción reconoce el valor histórico y arquitectónico del centro de Zacatecas, donde se resguardan 827 inmuebles construidos entre los siglos XVI y XIX, que abarcan más de 105 hectáreas. Además, es un reconocimiento a su riqueza patrimonial, pero también una invitación abierta a redescubrir sus plazas, museos, templos y callejones llenos de historias.

⇒ La declaratoria no solo protege el legado de la ciudad, sino que también la posiciona como un destino imperdible para quienes buscan cultura, historia y experiencias auténticas. Estos elementos urbanos están vinculados con sucesos de relevancia histórica, ocurridos en la guerra de Independencia, la segunda Intervención Francesa y la Revolución Mexicana.

image.png

Con dos nombramientos previos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) –el Centro Histórico (1993) y el Camino Real de Tierra Adentro (2010)–, la ciudad de Zacatecas se consolida como una de las ciudades coloniales más bellas y mejor conservadas de América Latina.

Desde la majestuosidad del Teatro Calderón, hasta la vista panorámica del Cerro de la Bufa, Zacatecas ofrece un viaje al pasado con el encanto del presente con sus festivales culturales, gastronomía tradicional, recorridos en tranvía turístico, hospedajes boutique, museos de nivel internacional, entre muchos otros atractivos.

⇒ La capital zacatecana está lista para recibir a viajeros que buscan inspiración, belleza y autenticidad. Ven y déjate sorprender por una ciudad que honra su pasado y abre sus puertas al futuro.

En la declaratoria se indica que la ciudad de Zacatecas tiene su origen sobre una cañada labrada por el cauce del arroyo de la Plata, a las faldas del cerro de la Bufa. Su nombre deriva de zacatecatl, habitante de Zacatlán, voz esta última que proviene de zacatl (zacate o heno) y tlan (lugar); Zacatlán es el nombre con el que se conocía al terreno ocupado por la tribu de los zacatecos, la cual vivió en gran parte de lo que constituye el territorio de la actual entidad.

La presencia hispánica en Zacatecas comenzó, el 8 de septiembre de 1546, con el descubrimiento de yacimientos de plata por parte de una expedición proveniente de la Nueva Galicia, al mando de Juan de Tolosa. Tras ello inició un poblamiento en el que destacó la presencia de indígenas mexicas, tlaxcaltecas y de otras culturas procedentes de la región del Altiplano Central.

Te recomendamos: 

Zacatecas garantiza el acceso al aborto en hospitales públicos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lo que comen sí importa: Petco impulsa el bienestar integral de las mascotas

Una dieta adecuada ayuda a prevenir enfermedades y...

Suspenden clases en Baja California Sur por ‘Priscilla’

Además, se anunció el cierre de los puertos marítimos en La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en Baja California Sur.

Donald Trump dice que Estados Unidos está ahora en un “conflicto armado”

Tras una serie de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar droga para los cárteles con destino a Estados Unidos, el Pentágono informó al Congreso que la administración Trump considera ahora que el país está en un "conflicto armado" con los cárteles de la droga.

Grupo México duplicaría su deuda con la compra de Banamex

Según estimaciones de Valmex, la deuda de Grupo México pasaría de 9,383 millones de dólares a 18,750 millones de dólares en caso de concretarse la compra total del banco.